Psicología y migración, hoy fue la conferencia inaugural del foro nacional sobre migración en el siglo XXI que se desarrolla en estos momentos en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Fue el doctor de la University of Texas Rio Grande Valley, Alfonso Mercado, quien abordó este tema ante universitarios y autoridades académicas y de gobierno interesadas en conocer cómo la migración ha trastocado mentalmente a quienes se ven forzados en emigrar a otro país.
El ponente expuso un trabajo interdisciplinario que su universidad ha realizado desde hace varios años, y en el que han estudiado y analizado el comportamiento tanto de los migrantes que logran llegar a Estados Unidos, así como los que no lo lograron debido a las grandes limitaciones y barreras que el vecino país ha impuesto desde la administración de Obama, y que continuaron, o incluso se intensificaron, con Biden y Trump.
El doctor Mercado explicó que las personas que deciden migrar han tenido que padecer diversos traumas, iniciando desde las problemáticas que viven en sus países, y que al final son los que los orillan a buscar mejores condiciones en otro lugar; así como la ruta de migración y todas las barreras que los gobiernos implementan para impedirles la entrada a su nación.
El especialista en Psicología Clínica también explicó que dichos traumas causan alteraciones en la conducta de quienes tienen que enfrentarse a una migración, viendo afectada su nivel funcional ante la sociedad, principalmente.