• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Le dan una insignia a su carrera

Estudiantes de Biología destacan con el cuarto lugar en XIV Congreso Internacional de Manejo de Pastizales

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Roberto González
          
17 octubre, 2025  |
Reading Time: 5 mins read
0
Le dan una insignia a su carrera

Roberto González

146
VISTAS
Comparte

El entusiasmo y compromiso por la conservación del medio ambiente fue lo que unió a Regina Mireya Carrión Quintero, Úrsula Jiménez Soto, Ingrid Valeria González Mendoza, Alejandro Castillo Fernández y a Omar Arturo López Ruíz, un grupo de cinco estudiantes del Programa de la Licenciatura en Biología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quienes sobresalieron en el XIV Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, celebrado los días 24 y 25 de septiembre en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

De acuerdo con la integrante Ingrid Valeria González Mendoza, en el marco de este congreso, el reconocido Club de Plantas UACJ —consolidado desde el 2023— obtuvo el cuarto lugar en la modalidad de equipo dentro del concurso de identificación de vegetación, en el que compitieron “45 participantes provenientes de seis universidades mexicanas”: la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh); la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN); la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED); la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la propia Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

El congreso, organizado por la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales y la UACH, tuvieron como objetivo promover la investigación y la colaboración académica en torno al aprovechamiento sustentable de los pastizales, ecosistemas vitales para la biodiversidad y la productividad agropecuaria de regiones áridas y semiáridas.

La importancia del manejo sustentable de los pastizales

La dinámica del concurso consistió en presentar un promedio de plantas que les fue asignado para que las identificaran mediante el tallo o la hoja, su nombre común y científico, el género, especificar si eran especies nativas, así como el valor nutricional de cada una de ellas.

“Los pastizales representan uno de los ecosistemas más importantes para el desierto del estado de Chihuahua y, también, son uno de los más amenazados por distintas actividades que se practican. Entonces, estos ecosistemas resguardan una cantidad importante de plantas que cumplen funciones vitales, como la retención del agua, del suelo y forman parte de las rutas migratorias de algunas aves y especies”, contextualiza Omar Arturo López Ruíz, presidente del Club de Plantas UACJ, al cuestionarle sobre la importancia del manejo sustentable de los pastizales en la conservación de los ecosistemas del norte del país.

Una oportunidad para reafirmar su vocación científica

Para los jóvenes pertenecientes a esta institución formativa juarense, esta experiencia no solo significó un reconocimiento a su esfuerzo, sino también una oportunidad para reafirmar su vocación científica.

Omar asevera que el hecho de que sean biólogos en formación y tengan estas experiencias, les permite “comprender lo que está pasando en nuestro entorno y tengan una visión más amplia”.

Los alumnos del ICB destacaron que la claridad de sus propuestas, la pertinencia del tema, el enfoque sustentable de su investigación y la unión fue clave en el desarrollo de su proyecto, así como la preparación constante en el aula y en campo desde este último mes de enero.

“La unión, por ejemplo, nosotros antes de entrar al Club de Plantas, no nos conocíamos tanto, nos topábamos porque estábamos en la misma carrera, pero ya estando en el club nos fuimos dando el tiempo de conocernos, de entender que cada uno va a aprender algo diferente y de aportar algo de diversas maneras”, comenta Regina Mireya Carrión Quintero.

No obstante, Regina considera que muchos de los alumnos catalogan este club como una carga en su vida académica, pero sus compañeros y ella lo ven como una “diversión, algo que nos gusta mucho hacer”.

Por su parte, Alejandro Castillo Fernández destaca que, desde su perspectiva, el principal reto fue sintetizar toda la información de forma clara y sólida para un público especializado: “yo no estaba familiarizado con materias sobre plantas y el reto fue principalmente empezar desde cero, entender los conceptos y relacionarlos con lo que estábamos estudiando”.

Valores que distinguen a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

El logro alcanzado por los educandos de pregrado fortalece el compromiso del Programa de Biología con la formación integral, la investigación aplicada y la conciencia ambiental, valores que distinguen a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y a sus futuros profesionistas.

“Con este tipo de actividades sentimos que el ICB nos pone en el foco de todo lo que podemos ofrecer los del Programa de Biología, porque no solo es el Club de Plantas, a lo mejor van a ir surgiendo clubes que se especializan en cosas que les apasionen a otros compañeros; en nuestro caso, nos apasionan las plantas y pues eso es como una insignia a la carrera”, comparte Úrsula Jiménez Soto.

“Nos da ese motivo o esa inspiración a seguir en la carrera y también a seguir inspirando a otros compañeros dentro la misma comunidad, o a nuestra familia y amigos”, sintetiza Regina.

Al Club de Plantas UACJ, no solo los une la pasión por estas últimas, sino que también buscan a cualquiera que busque un impacto social y ambiental, sin importar el programa al que esté adscrito.

De izquierda a derecha: Alejandro Castillo Fernández, Regina Mireya Carrión Quintero, Úrsula Jiménez Soto, Ingrid Valeria González Mendoza y (en pantalla) Omar Arturo López Ruíz/Foto: Roberto González

Textos Relacionados

Participa rector de la UACJ en LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines el trabajo de la ANUIES
Noticias

Participa rector de la UACJ en LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines el trabajo de la ANUIES

Con talento y sensibilidad, Diana Carolina De la Cruz pone en alto a la UACJ en el Congreso Veterinario de León
Noticias

Con talento y sensibilidad, Diana Carolina De la Cruz pone en alto a la UACJ en el Congreso Veterinario de León

Cuando la ciencia se abre camino: la UACJ, sede de ACS On Campus
Acceso al conocimiento

Cuando la ciencia se abre camino: la UACJ, sede de ACS On Campus

Inauguran Coloquio de los Desiertos 2025
Noticias

Inauguran Coloquio de los Desiertos 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar