• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inician actividades conmemorativas para celebrar los 25 años de la Biblioteca Central

Como parte de la celebración, hoy se realizó una ceremonia de aniversario luctuoso de Carlos Montemayor

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Luis Meraz
          
28 febrero, 2020  |
Reading Time: 1 mins read
0
Inician actividades conmemorativas para celebrar los 25 años de la Biblioteca Central

Luis Meraz

74
VISTAS
Comparte

El próximo mes de mayo, la Biblioteca Central Carlos Montemayor cumplirá 25 años al servicio de la comunidad fronteriza, por lo que este viernes iniciaron los festejos con una ceremonia de aniversario luctuoso de Carlos Montemayor, uno de los escritores chihuahuenses más importantes de este periodo.

La reunión se efectuó en la Sala de Debates y Trabajo Colaborativo, en el interior de este recinto de estudios y lectura.

La primera charla estuvo a cargo de Carlos Urani Montiel, profesor de tiempo completo en el Departamento de Humanidades, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, quien trató la figura de Carlos Montemayor como un promotor de las lenguas indígenas.
“Fue realmente loable el esfuerzo que hizo (Montemayor), no sólo por estudiarlas, sino por antalogarlas, traducirlas y difundirlas no únicamente en México, sino también en Estados Unidos y otros países».

Ejemplo claro, la colección sobre letras mayas, que son más de 50 volúmenes, bilingües y que promueven a los escritores recientes.

«Ahí vemos que no sólo se fue al pasado o a las letras clásicas mayas. También laboró junto con creadores contemporáneos”, señaló Urani Montiel al respecto.

También se presentaron las siguientes ponencias académicas:

  • “Carlos Montemayor el crítico: tradición e influencia poética”, a cargo de Graciela Solórzano.
  • “La resistencia chihuahuense en Las armas del alba”, por parte de José Vargas.
  • “Montemayor y el texto bíblico en Mal de piedra”, a cargo de Fernanda Avendaño.
  • “Tiempo de desolación en “La tormenta” de Carlos Montemayor”, por parte de Ysla Campbell.

Las actividades estuvieron a cargo de la Dra. Ysla Campbell Manjarrez, investigadora docente de la UACJ.

Textos Relacionados

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 
Noticias

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral
Noticias

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral

Grupos representativos presentan su feria promocional
Noticias

Grupos representativos presentan su feria promocional

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua
Noticias

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar