El Centro Cultural de las Fronteras (CCF) se convirtió en un escenario vibrante durante la cuarta edición de Frontera Viva Fest, un evento organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez que reunió música, arte, comedia y moda alternativa para celebrar el Día del Músico.
Desde las 11:00 de la mañana, y hasta la tarde noche, el recinto acogió a asistentes que disfrutaron propuestas creativas surgidas de Ciudad Juárez, El Paso y la comunidad universitaria.
La doctora Andrea Salazar, jefa de Industrias Creativas, destacó que el festival nació con la intención de vincular al talento local con la comunidad, además de acercar nuevas experiencias culturales a un público que, con frecuencia, desconoce la riqueza artística que existe en la región.
“A veces creemos que no tenemos actividades culturales dentro de la ciudad, sin embargo, hay mucha riqueza que podemos ofrecer y que podemos vivir”.
Un día completo de música y creatividad
Para esta edición, el Festival reunió a 10 bandas y proyectos musicales de géneros como electrónica, pop y propuestas bohemias. Participaron artistas de ambos lados de la frontera y estudiantes del programa de Producción Musical de la UACJ.
Además de los conciertos, el público disfrutó:
- Taller Arte Aventura, impulsado por Creación y Formación de Públicos de la UACJ
- Taller de comedia para principiantes, a cargo del colectivo Comedy de Paz 101
- Pasarela Cultura Rave, un recorrido visual y sonoro por la evolución del rave desde los años sesenta hasta hoy, acompañado de proyecciones inmersivas
- Sección 203, un espacio íntimo de música emergente que presentó a Hidrosfera, proyecto juarense, junto a un artista invitado de Mendoza, Argentina. Esta propuesta continuará en redes y plataformas para seguir difundiendo talento local
Cultura gratuita y accesible
“El Centro Cultural de las Fronteras, está abierto a todo el público, no tiene ningún costo. Pueden visitar este espacio, es totalmente por y para ustedes. Los invitamos a que se acerquen a estas experiencias, a la cultura y a todo lo que ofrece nuestra frontera”, afirmó Andrea Salazar.
Frontera Viva Fest concluyó su cuarta edición consolidándose como un punto de encuentro para la expresión artística fronteriza, demostrando que la cultura en la ciudad está viva, evoluciona y merece celebrarse.




