• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Galería | UACJ es sede del Congreso Internacional de Cultura Física

Participan con conferencias especialistas de universidades de México y Estados Unidos

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
18 septiembre, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
Galería | UACJ es sede del Congreso Internacional de Cultura Física
289
VISTAS
Comparte

 

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

El Primer Congreso Internacional de Cultura Física de la AMISCF se inició este 18 de septiembre en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez con la participación de especialistas de universidades de México y Estados Unidos.

En este congreso que tendrá de duración tres días participan representantes de las 18 universidades que integran la Asociación Mexicana de Instituciones Superiores de Cultura Física (AMISCF)

El rector de la UACJ, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, dijo en el acto inaugural del evento, que se llevó a cabo en el teatro del Centro Cultural Universitario, que ser sede de este Congreso Internacional “nos compromete por ser la primera vez que se lleva a cabo”.

Para la Universidad, agregó, el deporte es un elemento muy importante porque no solo está comprometida en la formación de buenos profesionistas, sino también de buenos ciudadanos y en esto el deporte tiene un papel muy importante.

Dijo que en la UACJ se ha avanzado mucho en instalaciones deportivas y en programas académicos vinculados a la cultura física con la creación de programas de pregrado y maestría, pero también falta mucho por hacer.

A los representantes de las diferentes universidades que participan en el congreso les comentó que si bien las instituciones de educación superior tienen muchos compromisos es muy importante apoyar la actividad deportiva con instalaciones dignas y ligas nacionales. “Es costoso llevar a cabo esto, pero vale la pena”, indicó.

En su mensaje se refirió también al hecho de que la UACJ fue sede de la Universiada Nacional de 2022 y en la que participaron más de 9 mil atletas de todo el país.

En la ceremonia de inauguración hicieron uso de la palabra el coordinador del Programa de Entrenamiento Deportivo y coordinador también de este congreso, Edson Estrada Meneses; el presidente de la AMISCF, Anthony Gabriel Alonso García; la encargada del área de atención a la Mujer Indígena del Municipio, Rosalinda Guadalajara, y el represente del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, Juan Escalante Suárez.

Entre las conferencias que se ofrecerán se encuentran los temas: Hibridación de modelos de la enseñanza del deporte, por Martín Felipe Velázquez Ugalde (Universidad Autónoma de Querétaro); Manejo de la intensidad del ejercicio para un entrenamiento eficiente: perspectiva clínica y de alto rendimiento, por Álvaro N. Gurovich (Universidad de Texas en El Paso); Cultura consideration in applied sport psichology: the way of ippon with kendo sword, por Takahiro Sato (Western New Mexico University); NFL experience, por Gordon Banks, exfutbolista profesional de la NFL, y Patrones de flujo sanguíneo inducidos por el ejercicio y modulación endotelial, por Daniel Conde (Universidad de Texas en El Paso).

Otras actividades dentro de este Congreso Internacional son las mesas redondas Cultura Física en la educación superior, la visión de la profesión y El rol de la cultura física en el desarrollo social.

Se tiene programado también el foro de estudiantes con el tema general Transformando el futuro: foro estudiantil de cultura física.

Otra de las actividades es una exposición fotográfica sobre un juego de pelota que practican los tarahumaras, del que Rosalinda Guadalajara ofreció dar una explicación sobre el significado que tiene este juego para este pueblo originario de Chihuahua.

Textos Relacionados

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional
Noticias

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar