Como parte del Festival Cultural de Otoño 2025, la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofreció la noche de este viernes el concierto Armonías Mexicanas, una velada que rindió homenaje a la riqueza sonora del país a través de un repertorio emblemático que fusionó historia, tradición y orgullo nacional.
El evento se llevó a cabo en punto de las 19:00 horas en el Teatro Gracia Pasquel, ubicado en el cruce de Plutarco Elías Calles y Hermanos Escobar, donde estudiantes, docentes, familias y amantes de la música se dieron cita para disfrutar de una presentación gratuita que, aunque con cupo limitado, logró colmar el recinto de aplausos y emoción.

Bajo la dirección artística del maestro Valentín Nedelchev, la agrupación universitaria interpretó un programa cuidadosamente seleccionado que recorrió distintos paisajes sonoros de la identidad mexicana:
Programa de la noche:
1. Marcha de Zacatecas, de Genaro Codina (1852–1901)
2. Canciones de la Revolución, arreglo de Bonifacio López Morales
3. Vals Ensueño Seductor, de Juventino Rosas (1868–1894)
4. Conga del Fuego Nuevo, de Arturo Márquez (1950–)
5. Danzón No. 2, de Arturo Márquez (1950–)
6. Huapango, de José Pablo Moncayo (1912–1958)
Cada una de las piezas evocó momentos y emociones distintas: desde la marcialidad y orgullo patriótico de la Marcha de Zacatecas, hasta el romanticismo de Ensueño Seductor, pasando por la energía contemporánea de Márquez y el inconfundible espíritu veracruzano de Huapango, obra considerada un segundo himno nacional por su fuerza rítmica y sentido de identidad.
El maestro Nedelchev, reconocido por su amplia trayectoria como director y formador musical en la UACJ, destacó el compromiso y talento de las y los integrantes de la Banda Sinfónica, quienes, con disciplina y sensibilidad artística, continúan consolidándose como una de las agrupaciones universitarias más representativas del norte del país.




