Como parte del Festival Cultural de Otoño 2025, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) inauguró la exposición Monstruos de Pandemia, una propuesta del maestro Óscar Frausto que invita al espectador a dialogar con sus propios miedos, cambios y procesos internos surgidos durante el confinamiento por Covid-19.
La muestra, compuesta por esculturas creadas en los años recientes, se inauguró este viernes en la Sala Tierra del Centro Cultural de las Fronteras (CCF), en punto de las 19:00 horas, en un evento gratuito que reunió a estudiantes, docentes y público general interesado en el arte contemporáneo juarense.
“Esta obra prácticamente tiene una filosofía: invito a las personas que vayan a contemplar las piezas a que busquen y exploten ese monstruo interno”, explicó el Mtro. Frausto durante la apertura. “Son piezas que diseñé en pandemia, una etapa en la que tuve la oportunidad de crecer, evolucionar y comenzar a crear estas obras. Promuevo que todos seamos monstruos, que exploremos esas nuevas facetas de nosotros mismos”.
Entre las piezas más representativas destaca un tríptico titulado Monstruos en la serigrafía, conformado por tres obras enmarcadas en bastidores reciclados de serigrafía, disciplina que forma parte de la formación profesional del artista.
“Como diseñador gráfico, la serigrafía siempre ha sido parte de mi proceso. Estos marcos, que muchos desechan después de usarlos, para mí tienen historia, textura, memoria. Decidí transformarlos en una obra que representara esa conexión entre mi oficio y mi manera de ver el arte”, compartió el autor.
Frausto añadió que este tríptico también simboliza los elementos del proceso comunicativo: emisor, mensaje y receptor, una alegoría de cómo las emociones, los pensamientos y el arte mismo dialogan entre sí.
Monstruos de Pandemia permanecerá abierta al público hasta el 29 de noviembre en la Sala Tierra del CCF, con entrada libre para toda la comunidad.




