• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La vacuna contra el Covid-19 no convierte a la gente en mutantes

Abordan especialistas el tema del miedo a la vacunación en un conversatorio

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
5 marzo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
La vacuna contra el Covid-19 no convierte a la gente en mutantes
98
VISTAS
Comparte

La vacuna contra el Covid-19 no cambia el ADN de las personas, no las va a convertir en mutantes, ni les va a provocar a las personas esta enfermedad.

Este es uno de los mitos que provoca en la gente el miedo a la vacunación contra la enfermedad provocada por el coronavirus, y que ha generado una pandemia que ha afectado al mundo desde hace un año.

El doctor Naún Lobo Galo, profesor investigador del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la UACJ, mencionó también otros mitos sobre la vacuna contra el Covid-19, durante el conversatorio Miedo a la vacunación: enfoque clínico social, que se llevó a cabo este 5 de marzo.

Este conversatorio es parte del Programa Universitario de Salud Mental y Habilidades Socioemocionales de la UACJ, en el que también participó la doctora Alejandra Amador Esparza.

El doctor Lobo Galo mencionó que es falso que la vacuna se haya desarrollado muy rápido y que por esa razón no es segura, ya que los científicos no han tomado atajos y han desarrollado una tecnología desde antes de la aparición del Covid-19.

Dijo también que es falso que la vacuna contenga proteínas de huevo o que cause efectos secundarios severos.

El profesor investigador de la UACJ realizó su presentación desde la aparición de la enfermedad en China y rechazó también la idea de que el virus haya sido desarrollado en un laboratorio.

En su presentación, dijo que en el mundo han resultado infectadas por el virus 115 millones de personas y que la enfermedad ha provocado ya 2.56 millones de muertes, de las cuales 187 mil han ocurrido en México.

También se refirió a la eficacia que han demostrado las vacunas que han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La vacuna desarrollada por Pfizer/Biontech ha demostrado una eficacia del 95.3 por ciento contra la infección, y de 90 por ciento contra el Covid-19 severo.

La vacuna de Moderna tiene una eficacia contra la infección del 94.3 por ciento, y del 100 por ciento contra el Covid-19 severo.

La vacuna de Astra Zeneca demostró una eficacia de protección contra la enfermedad de entre el 62 y 90 por ciento, mientras que la Sputnik-V tiene el 91.2 por ciento de eficacia.

Por su parte, la doctora Alejandra Amador Esparza señaló en su participación que las respuestas emocionales de las personas ante la enfermedad provocada por el Covid-19 son el miedo y la incertidumbre extremos.

Indicó también que desde la interdisciplinariedad se deben de generar estrategias para la reducción del miedo y la ansiedad ante la vacunación y que ante el cúmulo de información que se ha generado con la pandemia, las personas deben de seguir solo la información que provenga de fuentes fidedignas.

El conversatorio se transmitió desde las páginas de Facebook del Instituto de Ciencias Sociales y Administración y del Departamento de Ciencias Sociales.

Textos Relacionados

Foro permanente de ciencias, ingeniería y tecnología
Noticias

Foro permanente de ciencias, ingeniería y tecnología

Celebra la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2025-2 con experiencias, cultura y diversidad estudiantil en el ICB
Noticias

Celebra la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2025-2 con experiencias, cultura y diversidad estudiantil en el ICB

Orgullo y disciplina universitaria en el desfile del 16 de Septiembre
Noticias

Orgullo y disciplina universitaria en el desfile del 16 de Septiembre

La UACJ rinde homenaje a la patria con izamiento de bandera en el 215 aniversario del Grito de Independencia
Noticias

La UACJ rinde homenaje a la patria con izamiento de bandera en el 215 aniversario del Grito de Independencia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar