• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, octubre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Imparten taller de feminismo, cultura y poder

El taller se llevó a cabo por primera vez en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Erick Arenas Góngora
          
3 marzo, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
100
VISTAS
Comparte

Con el objetivo de trabajar la metodología en estudios culturales críticos y feministas, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de la Maestría en Estudios Interdisciplinarios de Género, ofreció por primera vez el taller “Feminismo, Cultura y Poder: Metodología de la Investigación”, impartido por la doctora Mónica Inés Cejas, profesora e investigadora del Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X).

El taller se realizó el día 02 de marzo en el audiovisual Jesús Macías Delgado del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

“La idea del taller es trabajar metodológicamente, desde los estudios culturales críticos y desde los estudios feministas, la importancia que tiene el contexto cuando escribimos o hacemos un trabajo de investigación, porque nos encontramos con que muchas veces en las investigaciones el contexto que, por ejemplo, de hablar del lugar del que se trata nuestra investigación, ubicarlo temporal y espacialmente, se transforma en un capítulo aparte del que nos olvidamos”, explicó la investigadora de origen argentino.

Agregó que es importante que los investigadores sitúen correctamente el contexto de su proyecto, debido a que se pueden implicar en una serie de posicionamientos sociales y políticos.

“Es necesario evitar la falta de conocimiento y delicadeza de conocer al otro, y crear relaciones exteriores, no como estado, sino como una cuestión de estudio  histórico-cultural”, afirmó Inés Cejas. Asimismo, destacó que este tema se ha trabajado en una serie de textos que señalan el cruce que existe entre los estudios culturales y pensamientos feministas descoloniales.

La doctora Alicia Moreno Cedillos, coordinadora del citado posgrado, comentó que “es un privilegio poder contar con personas como ella, con su experiencia, trayectoria, y esa disposición tan impresionante para venir a compartirnos este proceso de formación. No nada más de formación de conciencias, sino también de recursos humanos, como son nuestros y nuestras estudiantes de la maestría”.

“Agradezco mucho la posibilidad de estar en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, aunque es breve, siempre venir a Juárez es muy rico para mí, porque aprendo cada vez que vengo y felicitarlos por la XI Semana Conmemorativa de la Lucha Internacional por los Derechos de las Mujeres”, finalizó Inés Cejas. El taller tuvo una duración de 5 horas en la que participaron 30 alumnos de tanto de pregrado como de posgrado.

 

Textos Relacionados

De cambiar dos veces de carrera a ganar el Premio Sotero Prieto 2025 por la mejor tesis en Matemáticas
Noticias

De cambiar dos veces de carrera a ganar el Premio Sotero Prieto 2025 por la mejor tesis en Matemáticas

Presentan en la UACJ libro sobre los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
Noticias

Presentan en la UACJ libro sobre los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

Llega la exposición “Encierro y libertad” al Campus Nuevo Casas Grandes
Noticias

Llega la exposición “Encierro y libertad” al Campus Nuevo Casas Grandes

La UACJ da la bienvenida a invitada de la Universidad la Gran Colombia 
Noticias

La UACJ da la bienvenida a invitada de la Universidad la Gran Colombia 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar