En el marco del 52 Aniversario de la UACJ, el Campus Nuevo Casas Grandes llevó a cabo la exposición “Encierro y libertad”, una muestra de dibujos elaborados por niños migrantes en albergues de Ciudad Juárez entre los años 2003 y 2014.
Como antesala al corte de listón inaugural realizado la tarde del 7 de octubre en la biblioteca, se ofreció una charla en la cual la doctora Eugenia Hernández Sánchez, responsable de esta muestra de expresión artística, compartió con los universitarios aspectos metodológicos y anecdóticos del trabajo de investigación que llevó a la recopilación de estos dibujos.
La doctora Eugenia Hernández Sánchez, es profesora investigadora de la UACJ, adscrita al Departamento de Artes del Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA), con líneas de investigación en arte y frontera, movimientos juveniles y pedagogía crítica.
En este emotivo diálogo con estudiantes y visitantes mencionó la importancia de realizar investigación en los entornos propios, para que más que esperar que personas ajenas nos estudien, nos valoremos, nos estudiemos y hablemos desde nuestro contexto y nuestros conflictos.
Luego de haber visitado e intervenido por varios años en los albergues de la frontera, encontrando un lenguaje común con los niños migrantes al facilitarles materiales para dibujar, siento la responsabilidad de mantener esta conversación a flote.
La doctora viajó de Ciudad Juárez para compartir esta exposición y charla en Nuevo Casas Grandes también brindó una charla a los universitarios sobre la perspectiva del trabajo académico y científico: «es emocionante trabajar con los niños y las niñas, es emocionante hacer investigación. Desde donde estoy busco que se exploren metodologías creativas y que el arte responda al mundo».
Con información de Desireé Delgado Sujo