• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Recolectan más de 28 mil colillas durante el último año

La UACJ promueve una campaña permanente

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
28 julio, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Recolectan más de 28 mil colillas durante el último año
103
VISTAS
Comparte

Entre 18 meses y 10 años puede tardar una colilla de cigarro en descomponerse, dependiendo de las condiciones ambientales. En ese transcurso, puede ser ingerida por animales o contaminar hasta 50 litros de agua dulce, según la Fundación Aquae.

Durante el último año, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ha fungido como centro de acopio de estos desechos y ha logrado recabar 12 kilogramos, equivalentes a un aproximado de 28,800 colillas.

Lo recabado se dio gracias a que la Universidad colocó cinco contenedores en sus instalaciones; dos de ellos en el edificio de la rectoría, uno en el Centro Cultural de las Fronteras, otro en la torre de la antigua rectoría y uno más en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración. A esta acción se sumó la empresa Aptiv MTC, de donde se solicitaron dos contenedores y, del 18 de febrero al 19 de julio, recabó casi 6 kilogramos de los 12 que se contabilizaron. Además, del total recabado, la comunidad juarense aportó 4kg.

Las acciones realizadas por la UACJ forman parte de su adscripción como institución embajadora de Eco Filter México, un proyecto que busca mitigar, mediante procesos biotecnológicos, la contaminación ocasionada por las colillas de cigarro.

Será la próxima semana cuando la Universidad, a través de la Subdirección de Sustentabilidad Ambiental Universitaria (SUSAU), haga el primer envío de las colillas recabadas al proyecto que se encargará de dar el tratamiento adecuado para convertir los desechos en papel, libretas o macetas.

Otras de las campañas permanentes que promueve la SUSAU a favor del medio ambiente son las de recolección de baterías alcalinas, tapitas y PET.

La UACJ se incorporó el 5 de agosto de 2020 como una de las 7 embajadoras de Eco Filter México en Ciudad Juárez; en todo el país son 535 en total.

Otras instituciones embajadoras son: Universidad Autónoma de Querétaro, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Tecnológica de Tecámac, Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información sobre las campañas que realiza la UACJ, visita: SUSAU UACJ

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar