En el marco del Festival Cultural de Otoño 2025, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) celebró una emotiva noche musical con el evento “Festejando a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (por su 52 aniversario)”, a cargo del Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ.
El concierto se llevó a cabo este sábado en punto de las 19:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Universitario, ubicado entre las avenidas Plutarco Elías Calles y Hermanos Escobar, donde estudiantes, docentes y público en general se dieron cita para disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado.
La velada abrió con el Concierto para violín en mi mayor de Johann Sebastian Bach, interpretado con brillantez por el solista Juan Pablo de León, quien mostró técnica y sensibilidad en el movimiento Allegro.
Posteriormente, el público fue transportado al clasicismo con el Divertimento en do mayor HM27 de Michael Haydn, compuesto por cuatro movimientos: Allegro moderato, Adagio, Minuet y Presto, que destacaron por su equilibrio armónico y frescura interpretativa.
El programa concluyó con la Sonata para cuerdas No. 2 en la mayor de Gioacchino Rossini, una pieza llena de energía y contrastes en sus tres movimientos (Moderato, Andantino y Allegro), que permitió al ensamble demostrar su cohesión y madurez musical.
El Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ está integrado por Olga Margarita Vargas Carrillo, José Ernesto Pérez Martínez y Roberto Jurado, acompañados en esta ocasión por Juan Pablo de León como segundo violín. Juntos ofrecieron una ejecución que reflejó la pasión, disciplina y compromiso artístico que distingue a los músicos universitarios.
Este concierto forma parte de las actividades del Festival Cultural de Otoño 2025, organizado por la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica de la UACJ, el cual se desarrolla del 15 al 31 de octubre y reúne presentaciones artísticas, exposiciones y eventos académicos que fortalecen la vida cultural de la comunidad universitaria y de Ciudad Juárez.





