• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 11, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

Reconocimiento internacional a investigación interinstitucional

Sobre la conservación del agua en la frontera

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto: Luis Meraz
          
24 noviembre, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Reconocimiento internacional a investigación interinstitucional

Luis Meraz

1.3k
VISTAS
Comparte

El organismos estadounidense The National Institute of Food and Agriculture (NIFA), otorgó un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en representación de las universidades mexicanas por la investigación Water Resource for irrigated Agriculture in the Middle Rio Grande Basin.

Los resultados de más de cinco años de trabajo de investigación, subsidiado por NIFA, se comparten en el libro Los recursos hidrológicos en cuencas transfronterizas entre México y Estados Unidos: El Paso del Norte y la gobernanza binacional del agua, coordinado por el doctor Granados de la UACJ y editado por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Entre los temas que se abordan, y que tienen que ver con la disponibilidad de agua en el futuro, se encuentran: cambio de uso del suelo, modelaje hidrológico, gobernanza y modelación matemática.

El Dr. Alfredo Granados Olivas, profesor investigador de la UACJ, y pionero en esta frontera en el uso de la tecnología de los sistemas de información geográfica, lideró el proyecto por parte de México desde el 2015.

“Colegas y alumnos participantes de la UACJ, UACH, UTEP, NMSU, Texas A&M-AgriLife El Paso Extensión (TexasA&M) y de Michigan Tech University (MTU), todos juntos logramos desarrollar el conocimiento referente al recurso del agua transfronteriza en la región Paso del Norte y formar cuadros de nuevos profesionistas que retomen en un futuro la agenda binacional del agua entre México y Estados Unidos», destacó el profesor investigador de la UACJ.

En continuidad con la investigación, actualmente la UACJ trabaja con el Centro de Inteligencia Artificial de Juárez para medir cuánta agua están consumiendo los cultivos como el nogal y la vid en la región, y proponer soluciones de sustentabilidad.

Textos Relacionados

La UACJ y ANUIES, invitan al Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
Noticias

La UACJ y ANUIES, invitan al Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”

Portada

Todo listo para la 13ª Fiesta de los Libros 2025

Inicia la Semana del ICSA
Noticias

Inicia la Semana del ICSA

Academia, diplomacia y gobierno unen esfuerzos en la Semana Mundial del Agua 2025
Noticias

Academia, diplomacia y gobierno unen esfuerzos en la Semana Mundial del Agua 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar