• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Destacan el trabajo multidisciplinario en Coloquio de arquitectura emergente

Participan docentes investigadores de 12 universidades del país

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
24 marzo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Destacan el trabajo multidisciplinario en Coloquio de arquitectura emergente
75
VISTAS
Comparte

Al inaugurar los trabajos del Coloquio Investigación y Arquitectura en contextos de Emergencia, Guadalupe Gaytán, directora del IADA, sede del evento, además de señalar los problemas ocasionados por las catástrofes naturales, dijo que existen, en un mismo contexto emergente, problemáticas en la ciudad que requieren de la creatividad de la academia para proponer soluciones.

Dijo que el Coloquio es un regalo de preparación para los estudiantes que en su vida profesional se encontrarán retos a resolver, como la inclusión, la desigualdad y migración.

Héctor Rivero, coordinador de la Maestría en Arquitectura de la UACJ destacó que la idea de organizar este Coloquio vino de un fuerte sentimiento de compromiso con la distinción del Conacyt, que sugirió a la UACJ no seguir ámbitos de especialización comunes, sino enfocarse a las agendas de investigación en contextos de emergencia.

Así es como el nuevo plan de estudios de la Maestría en Arquitectura de la UACJ se enfoca en contextos de emergencia, el estudiante conoce lo que ocurre en la ciudad desde el entorno de violencia, feminicidios, clima extremoso, oleadas migratorias, memoria efímera en las fronteras, saldos pendientes en la urbanización y modernización.

El coloquio se desarrolla el 24 y 25 de marzo, y en su primera jornada se realizó la primera conferencia magistral sustentada por Frédéric Graber, adscrito al Centre National de la Recherche Scientifique (París) y al Centre Marc Bloch (Berlín).

Habló sobre cómo “los proyectos” han estado presentes desde hace mucho tiempo en la vida de las sociedades, desde que pensó en construir un puente sobre un río o crear caminos para comunicar pueblos.

Disertó sobre el papel que juegan los expertos en los momentos en que se ha debatido sobre lo que debe hacerse y quién debe autorizar un proyecto.

La primera mesa de seis a desarrollar se denominó “Posturas Críticas sobre Emergencia y Novedad”, donde los ponentes ofrecieron perspectivas originales desde las ciencias sociales, antropología, teoría de sistemas y arqueología, con relación a la arquitectura.

Programa del Coloquio AQUÍ (en el margen derecho encontrarás el link de acceso a las conferencias y mesas de trabajo).

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar