• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Luis Meraz
          
13 agosto, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 

Luis Meraz

138
VISTAS
Comparte

En un ambiente de aprendizaje, difusión del conocimiento en las Ciencias Veterinarias, y conmemoración  el Día del Veterinario, las autoridades universitarias inauguraron la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal”. El acto tuvo lugar en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario.

 En el presidium se contó con la presencia de la doctora Laura Arvizu Tovar, presidenta de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios; el doctor José Guadalupe Gómez Soto, presidente de la Asociación de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia; la maestra Claudia Rivera Villarreal, coordinadora de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista y el maestro Alfredo Hernández Pérez, jefe del Departamento de Ciencias Veterinarias; el doctor Salvador Nava Martínez, secretario general; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaría académica; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del Instituto de Ciencias Biomédicas y el rector, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez. 

Además se contó con la presencia de invitados especiales: la Médico Veterinario Zootecnista Alma Delia Rodríguez Giner, presidenta de la AMMVEPE Juárez; la Médico Veterinario Zootecnista Lourdes Adriana Guerrero Díaz, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies de Juárez; el Médico Veterinario Zootecnista Uriel Ulises Valdez Mireles; el Médico Veterinario Zootecnista Felipe de Jesús Cortés Delgadillo, coronel en retiro y ex Médico Veterinario Zootecnista miembro del Estado Mayor Presidencial; y la Médico Veterinario Zootecnista Leoeci Areli Espinoza Flores, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios de Chihuahua, Asociación Civil. 

En su mensaje, el rector de esta casa de estudios destacó que este evento , que se realiza de manera ininterrumpida desde hace 16 años, fortalece las actividades academicas y demuestra el compromiso de los alumnos y maestros con la Universidad: «cada invitado compartirá sus conocimientos, y así fortaleceremos el trabajo de los aulas», expresó.

Después de la inauguracion oficial, se impartió la conferencia titulada Prevención del Conflicto en los Servicios Médicos Veterinarios por la doctora Laura Arvizu Tovar.  En su exposición abordó los siguientes ejes importantes: 

  • Presentar los servicios medicos veterinarios como un sistema de servicios de calidad 
  • Requisitos que debe cumplir un profesional de la medicina veterinaria y los establecimientos 
  • El acto medico 
  • Responsabilidades del medico veterinario 

La doctora Laura Arvizu Tovar enfatizó que, debido a que la sociedad es dinámica es importante considerar el equilibrio entre el ser humano, el animal y el ecosistema, hizo una invitación a los alumnos a estar en constante capacitación: “nos toca ser esos orientadores en la sociedad”, agregó. 

También, comentó que la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas, de la que es actualmente presidenta, se conforma de 33 de colegios estatales, 21 asociaciones nacionales de especialistas. Con estos datos resaltó la importancia de los organismos que salvaguardan la profesión. 

El titulo, la cedula profesional, el ejercicio profesional, los derechos y obligaciones, los organismos, las sanciones, el acto médico, la objeción de conciencia y leyes son los conceptos que el médico veterinario zootecnista debe considerar en su quehacer. 

En su conclusión, la doctora Laura Arvizu Tovar recalcó que el médico veterinario zootecnista debe ofrecer servicios de calidad, cumplir sus obligaciones, brindar sus conocimientos con el fin de conseguir resultados favorables y mantener una relación empática para evitar conflictos. 

Fotos: Luis Meraz

1 de 41
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31. Luis Meraz

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

41.

Textos Relacionados

Lucha Universitaria: fuerza, técnica y confianza para la comunidad UACJ
Noticias

Lucha Universitaria: fuerza, técnica y confianza para la comunidad UACJ

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral
Noticias

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral

Grupos representativos presentan su feria promocional
Noticias

Grupos representativos presentan su feria promocional

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua
Noticias

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar