Con un desayuno muy juarense y dulces regionales, esta mañana la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) dio la bienvenida a 10 estudiantes de intercambio que cursarán el semestre enero-junio de 2025 en sus aulas. Provenientes de Argentina, Colombia y España, los alumnos destacaron la multiculturalidad de la frontera y sus expectativas académicas en la institución.
Para muchos de los estudiantes, esta es su primera vez en México. Leidy Penagos, de la Universidad Libre de Bogotá, Colombia, eligió la UACJ por su programa de Ingeniería Ambiental.
“Me han tratado muy bien y han estado muy pendientes de nosotros. Realmente me han hecho sentir muy cómoda en esta estancia”, expresó.
Desde la Universidad Antonio Nariño en Bogotá, María José Mateus estudiará Diseño Gráfico.
“El campus es muy grande y tiene un estilo americano. No solo vives la cultura mexicana, sino también la estadounidense por estar en la frontera”, comentó. Sin embargo, entre risas, admitió que extrañará la comida de su país: “Aquí es muy rica, pero pica mucho”.
Francisco Agustín Llopis, de la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina, estudiará Educación. Aunque el clima le sorprendió a su llegada, con una sensación térmica de -14°C, destacó que la oferta académica de la UACJ le atrajo por su enfoque en discapacidad y educación.
Carl Adrián Eriksson, originario de Suecia y estudiante de la Universidad de Lleida en España, continuará sus estudios de Medicina en la UACJ. En su segundo semestre en la universidad, resaltó la oportunidad de realizar prácticas en hospitales locales.
“Ahora que estoy en semestres más avanzados voy a los hospitales, como por ejemplo el IMSS. Espero aprender y diversificar mis conocimientos como futuro médico, como persona y desarrollarme en todos los sentidos”.
La ceremonia de bienvenida fue presidida por el rector de la UACJ, doctor Daniel Constandse Cortez, quien invitó a los estudiantes a integrarse plenamente a la vida universitaria y a conocer la ciudad de manera sana y segura.
Se sumaron a esta bienvenida la maestra Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social; la maestra Yadhira Márquez González, subdirectora de Cooperación e Internacionalización; Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica y el doctor Salvador Nava Martínez, secretario general.
Así como los directores de instituto: la maestra Tania Hernández García, del Instituto de Ciencias Biomédicas; el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, del Instituto de Ingeniería y Tecnología; el doctor Jesús Meza Vega, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración y el doctor Fausto Aguirre Escárcega, director del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte.
Este semestre, la UACJ recibe a un total de 91 estudiantes en estancia académica: 10 en modalidad presencial y 81 en modalidad virtual. De ellos, 88 provienen de universidades internacionales en países como Argentina, Brasil, Colombia, España, Nicaragua, Perú y Uruguay.
![](https://comunica.uacj.mx/wp-content/uploads/2025/02/Unknown-66-1024x683.jpeg)