• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

La UACJ celebra el Día Nacional del Libro con la publicación de obras de Juan Ruiz de Alarcón

Estas piezas contaron con la colaboración de renombrados intelectuales en el ámbito local, nacional e internacional

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
12 noviembre, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
La UACJ celebra el Día Nacional del Libro con la publicación de obras de Juan Ruiz de Alarcón

Alberto Pérez

188
VISTAS
Comparte

En conmemoración del Día Nacional del Libro y el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) presentó hoy el conjunto de obras dramáticas completas de Juan Ruiz de Alarcón, un logro editorial que honra el legado literario del Siglo de Oro.

La ceremonia tuvo lugar a las 17:00 horas en la Librería Universitaria, donde se destacó la importancia de esta edición como aporte a la cultura literaria hispánica.

La doctora Ysla Campbell Manjarrez, investigadora de la UACJ en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), subrayó que la celebración es significativa por partida triple: se reconoce a Sor Juana, el Día Nacional del Libro y la culminación de un proyecto de más de quince años que reúne 20 obras dramáticas de Ruiz de Alarcón, uno de los dramaturgos más importantes del barroco hispanoamericano.

“Estas obras nos llevan al mundo de la fantasía y la realidad: muestran conflictos políticos y amorosos”, revelando que, aunque han pasado siglos, muchas emociones y dilemas permanecen vigentes, afirmó Campbell.

Los doctores Luis Carlos Salazar y Ricardo Vigueras, también investigadores de la UACJ en el ICSA, fueron los encargados de presentar esta colección.

Salazar explicó que las ediciones están basadas en las primeras impresiones de 1628 y 1634, actualizadas para que los lectores de hoy puedan comprender el contexto de las obras.

“Hicimos transcripciones, actualizamos la ortografía y añadimos anotaciones sobre referencias mitológicas, bíblicas y del contexto cultural. Es un esfuerzo grande, con académicos nacionales e internacionales colaborando”, comentó Salazar.

Prueba de ello, esta edición de “La Verdad Sospechosa” contó con la colaboración de Ignacio Arellano, renombrado intelectual en el ámbito del Siglo de Oro, quien accedió a participar en el proyecto debido a la seriedad y prestigio del equipo liderado por la doctora Campbell.

“Arellano, que organiza congresos en lugares como India, China y Egipto, no participaría en un proyecto sin solidez”, afirmó Salazar.

La obra de Juan Ruiz de Alarcón es relevante no solo en la tradición española, sino también en la novohispana.

“Como Sor Juana, Ruiz de Alarcón promovió la cultura novohispana y exploró temas de la condición humana, en particular la experiencia de la otredad. Al igual que Cervantes, quien vivió cautivo en Argel, Alarcón reflexionó sobre la marginalidad, sobre lo que significa no pertenecer al centro del poder”, señaló Salazar.

Para Salazar, las obras de Ruiz de Alarcón son un recurso valioso para el lector contemporáneo, debido a que los textos clásicos se adaptan y permanecen relevantes porque pueden reinterpretarse a la luz de nuevas perspectivas.

Alarcón ahonda en la psicología humana, en cuestiones como la mentira, la envidia y la ambición, mostrando cómo las normas sociales coexisten con deseos internos de libertad y autenticidad.

La edición completa de las obras de Juan Ruiz de Alarcón, publicada por la editorial de la UACJ, está disponible en la Librería Universitaria y en la Biblioteca Central para consulta pública, un recurso que invita a la comunidad a sumergirse en los clásicos y redescubrir los matices de la cultura novohispana.

Textos Relacionados

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar