• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

Reconocimiento internacional a científica de la UACJ

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto:
          
10 marzo, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Reconocimiento internacional a científica de la UACJ
1.1k
VISTAS
Comparte

La doctora Esmeralda Sarai Zuñiga Aguilar, es profesora investigadora en el programa de Ingeniería Biomédica de la UACJ y fue elegida al igual que siete mexicanas más en de la convocatoria donde se registraron Mil 800 candidatas de todo el continente latinoamericano.

Es el tercer año consecutivo que el corporativo 3M organiza dicho certamen para reconocer a científicas exitosas en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU en el año 2015 para contribuir a romper la brecha de género.

La docente indicó que las participantes tuvieron que comprobar su influencia en un proyecto trascendente en el que los jueces vieran la problemática que resuelve, la viabilidad de realización y comercialización en el mundo.

Esmeralda Zuñiga es Líder y fundadora del Grupo de Investigación en Biomimetización e Ingeniería Tisular (UACJ) y trabaja en un prototipo de dispositivo médico que permite el análisis de fármacos a través del uso de la mircofluídica en cultivos celulares para diagnosticar particularidades de padecimientos en una persona y ofrecer un medicamento personalizado.

Su uso se está aplicando principalmente en diagnóstico de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, pero el dispositivo desarrollado puede ser diseñado con base en las unidades funcionales de órganos y de los sistema de irrigación sanguínea de estos, por lo que se puede crear para un organo en específico y estudio de otras enfermedades y sus tratamientos farmacológicos.

Los resultados de sus nuevas investigaciones los presentó en congresos nacionales e internacionales, mismos que publicó en artículos de revistas indexadas.

Será en fecha próxima en que el corporativo 3M en la Ciudad de México realizará una ceremonia especial para reconocer de manera presencial y entregar reconocimientos a las ocho ganadoras del País.

Esmeralda Sarai Zuñiga Aguilar egresó de Ingeniería Biónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la maestría y doctorado en Ingeniería Biomédica por la Universidad Autónoma de México (UAM).

La doctora es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), la Red de Investigación en el área de Biomateriales e Ingeniería Tisular (RedBiot-nodo Chihuahua) y desde el 2020 es parte del Comité Científico Organizador del Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica.

Textos Relacionados

La UACJ y ANUIES, invitan al Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
Noticias

La UACJ y ANUIES, invitan al Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”

Portada

Todo listo para la 13ª Fiesta de los Libros 2025

Inicia la Semana del ICSA
Noticias

Inicia la Semana del ICSA

Academia, diplomacia y gobierno unen esfuerzos en la Semana Mundial del Agua 2025
Noticias

Academia, diplomacia y gobierno unen esfuerzos en la Semana Mundial del Agua 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar