• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Destacan su contribución en las ciencias del deporte

El evento se realizó para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Roberto González
          
8 marzo, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Destacan su contribución en las ciencias del deporte

Roberto González

122
VISTAS
Comparte

Destinado a ahondar en los triunfos y fracasos de mujeres deportistas, investigadoras y entrenadoras exitosas a nivel local, nacional e internacional, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) organizó por tercera ocasión el Conversatorio para la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Ciencias del Deporte.

La conferencia inaugural le correspondió a la doctora Carmen Julia Aguirre Olivas, psicóloga deportiva de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), con dominio en las disciplinas de softbol, judo, clavados, béisbol, ciclismo de pista, entre otros, exponiendo Psicología del deporte; ciencia aplicada en el alto rendimiento y la docencia.

Medir el cuerpo es su pasión

Posteriormente, la maestra Adriana Águila Sánchez, quien actualmente funge como directora deportiva del conjunto femenino del Atlético de San Luis, tuvo el espacio de compartir el tema De nutrióloga a directora deportiva del Atlético de San Luis Femenil.

Águila Sánchez resaltó que, de alguna manera, todos los que ejercen en este campo son “científicos del deporte”, ya que deben “experimentar, escuchar y probar las nuevas ideas sin importar cuánto haya sido el tiempo en que han practicado la disciplina; siempre hay algo que aprender”.

“El futbol me ha brindado la oportunidad de tener una beca, tanto a nivel licenciatura como a nivel maestría, en el que me abrió camino a ser la directora deportiva de los conjuntos potosinos; hablando del primer equipo en la categoría recientemente formada que era Sub-17 y ahora Sub-18”, subrayó la también docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Asimismo, compartió los puntos de gestión, capital humano, recursos económicos, materiales y nutricionales que se planean en la administración del equipo al cual pertenece.

Por otra parte, mencionó que “siempre se debe estar al servicio del atleta ante cualquier circunstancia, y ver las cosas con pasión para cumplir diversas metas: alto rendimiento, forma deportiva, suplementación y la periodización de la nutrición”.

Águila Sánchez, es egresada de la Facultad de Nutrición y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se ha especializado en la nutrición deportiva y, como los atletas, pasó del sector amateur al universitario, luego emprendió y fundó la Clínica 3Cientos, la cual lleva en operaciones desde hace 11 años.

“Dentro de todo lo que me ha brindado el deporte y mi profesión he tenido la oportunidad de ser docente; laborar en el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León y con los ampáyeres de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y, finalmente, el Atlético de San Luis, pues es  algo que me apasiona y me encanta” sostuvo.

Para culminar, la multimedallista en carreras de 100 y 400 metros planos en el Panamericano Universitario (FISU América Games 2022) y maestrante en Actividad Física para la Salud en la UACJ, Rosa Leticia Cook Martínez, así como la profesora en la Universidad Nacional de Rafaela, en la Tecnicatura Universitaria en Entrenamiento Deportivo, y en la Universidad Católica de Santiago del Estero, en Argentina, Noelia Camila Rodríguez, fueron las encargadas de desarrollar el conversatorio.

Además de reflexionar de las adversidades a las que estuvieron sujetas durante su trayectoria, alumnos y docentes de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) tuvieron la oportunidad de intercambiar posturas y plantear dudas referentes a la combinación de la ciencia con el entorno deportivo.

El evento se efectuó en el audiovisual del edificio D del ICB, moderado por el doctor Luis Manuel Lara Rodríguez y el doctor Jaime Guereca Arvizu.

Textos Relacionados

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional
Noticias

Reconocen a estudiantes ejemplares de la UACJ en ceremonia institucional

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica
Noticias

Estudiante de la UACJ gana en Simposio sobre Intoxicaciones Causadas por Animales de Importancia Médica

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto
Noticias

El diseño colaborativo como oportunidad de impacto

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión
Noticias

Catedrático consigue premio nacional por artículo de opinión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar