• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 21, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Docentes del IIT ganan concurso nacional de mentoría impulsado por el Reino Unido

Este programa forma parte del British Council, una organización internacional enfocada en las relaciones culturales y las oportunidades educativas

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
7 septiembre, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Docentes del IIT ganan concurso nacional de mentoría impulsado por el Reino Unido

Luis Meraz

549
VISTAS
Comparte

Las doctoras Claudia Alejandra Rodríguez González, Hortensia Reyes Blas y Elsa Ordóñez Casanova, catedráticas adscritas a los departamentos del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), se convirtieron en el trío ganador del Programa de Mentoras de la Ciencia para Instituciones de Educación Superior (IES) en México por el British Council.

Para determinar si cumplían con los requisitos, las docentes fueron puestas a prueba otorgando cursos interdisciplinarios a sus homólogos y alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

“Ya no se ve al estudiante como una matrícula, como alguien que se sienta frente a ti (docente), sino que tú eres su guía. Por lo que en la primera parte del proyecto se formarán cuadros con profesores y profesoras interesadas en participar en el modelo inglés”, comentó la doctora Rodríguez González, profesora del Departamento de Física y Matemáticas del IIT.

A su vez, buscan empoderar a sus alumnos con la experiencia de sus mentores. Además, serán clasificados en dos secciones: estudiantes de nuevo ingreso y transversales.

“Este proyecto lo gana la UACJ. Y me siento muy contenta y emocionada, porque descubrí que si yo hubiera tenido de joven esta mentoría creo que hubiera tenido mucho más claro el camino. Entonces creo que para nuestros alumnos les reactivamos estos acompañamientos por parte de los facilitadores y que nosotros como docentes nos entrenamos a dar estas mentorías, porque hay muchísimas herramientas”, recalcó la doctora Rodríguez González.

A partir de la participación de las catedráticas del IIT en el British Council, el Consejo Británico oficialmente le dio acceso a la UACJ a todas sus plataformas certificadas para capacitar a la mayor parte de su planta docente, acompañada de un fondo de $ 28,000 pesos.

El 1 de septiembre este programa se inició con la difusión de la convocatoria y el reclutamiento de quienes aspiran a ser mentores, para, posteriormente, replicar y aterrizar la capacitación lo que resta de este año, asemejándolo como ellas lo realizaron en el British Council.

Bajo el asesoramiento de la Dirección General de Vinculación e Intercambio de la UACJ, estas nuevas mentoras pudieron participar y ganar este programa del Reino Unido.

De la tutoría a la mentoría

Comúnmente, los estados soberanos que se reconocen con capacidad y experiencia para ejercer su influencia a escala global —Europa y Norteamérica— en torno a la educación, se encuentran en la transición de tutores a mentores.

Lo que los diferencia es que el tutor se encarga de orientar, evaluar y acompañar, mientras que el mentor representa un ejemplo y es un guía académico y de vida para el estudiante.

Por ello, Rodríguez González, Reyes Blas y Ordóñez Casanova llevaron a cabo una preparación extracurricular de seis meses para cumplir con un perfil “más sólido”, ya que al tutor se le ha caracterizado por ser “más serio y frío”.

No obstante, el mentor está obligado a involucrarse en las decisiones profesionales y académicas de los estudiantes de cualquier nivel.

Asimismo, tiene que ser ejemplo con una integridad académica, ética y moral, porque forma parte de una comunidad estudiantil.

¿Qué es el British Council?

El British Council es la organización internacional del Reino Unido para fomentar las relaciones culturales y las oportunidades educativas.

Su objetivo consta de estimular el conocimiento y entendimiento amistoso entre las naciones afiliadas, ofreciéndoles desarrollo y efusión.

De acuerdo con datos de la organización británica, a la fecha gestiona poblaciones e instituciones en más de 200 países apegadas a las áreas de bellas artes, cultura, idiomas, educación y sociedad civil.

Textos Relacionados

Innovación y tecnología aérea desde el aula
Noticias

Innovación y tecnología aérea desde el aula

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians
Noticias

De Ciudad Juárez al reconocimiento internacional: es Hiram Acosta, Student of the Year del American College of Physicians

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 
Noticias

Maestra de la UACJ recibe Premio a la Docencia en Enfermería “Elizabeth Salamanca Gardea Cabral” 2025 

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 
Noticias

Autoridades de la Dirección General de Bienestar Universitario visitan la Extensión Multidisciplinaria de Cuauhtémoc 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar