• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Se celebra la décimo segunda Cátedra Patrimonial de Arquitectura Carlos González Lobo

La comunidad universitaria estará en la búsqueda de mejores condiciones de habitabilidad para la ciudad

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Roberto González
          
6 noviembre, 2023  |
Reading Time: 3 mins read
0
Se celebra la décimo segunda Cátedra Patrimonial de Arquitectura Carlos González Lobo

Roberto González

179
VISTAS
Comparte

Cátedra Patrimonial de Arquitectura Carlos González Lobo

Englobado en el tema de la Arquitectura para el habitar, de la construcción comunitaria a los desafíos globales, y con cuatro conferencias magistrales que se realizarán hasta el 7 de noviembre, este día dio inicio en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) la 12.a Cátedra Patrimonial de Arquitectura Carlos González Lobo.

La cátedra implementada en 2012 por el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), y que además se suma a los festejos de los 50 años de esta casa de estudios, es una oportunidad para que la comunidad universitaria discuta, reflexione y estudie la propuesta arquitectónica y urbanística en contextos críticos, la cual les permite repensar y redirigir la práctica y la investigación en esta disciplina, hacia la búsqueda de mejores condiciones de habitabilidad.

La maestra María Guadalupe Gaytán Aguirre, directora del IADA, mencionó que “la cátedra González Lobo es un orgullo por el legado del arquitecto y el trabajo que realizó, no sólo a nivel nacional, sino internacionalmente por todo lo que dejó para que los estudiantes y maestros puedan seguir trabajando y reflexionando a partir de ello”.

Señalo que a González Lobo, quien entre 1999 y 2005 colaboró en la construcción de viviendas en las etapas VI y VII de la colonia Tierra Nueva e intervino en obras de la colonia Tarahumara en esta frontera, siempre se le considerará “como un amigo del IADA”, ya que ahora los profesores de Arquitectura colaboran con los parientes del investigador para darle continuidad al evento pese a su ausencia.

Por su parte, la doctora María Eugenia Hurtado Azpeitia, profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y viuda del arquitecto González Lobo, enfatizó que, en esta ocasión, mediante la reflexión de otros profesionales, “se busca incorporar una nueva inyección sobre el diseño sostenible, las adaptaciones que trae el desafío nacional para la preservación del patrimonio arquitectónico”.

En la ceremonia inaugural de este evento, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, exhortó a que aprovechen este tipo de oportunidades, a través de conferencias magistrales que fomentan el diálogo entre los invitados y estudiantes, lo que les permitirá un intercambio de ideas valiosas y la creación de redes de colaboración.

A su vez, la máxima autoridad académica hizo la declaratoria inaugural en punto de las 10:30 de la mañana, en el audiovisual del edificio B del IADA, acompañado por el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, secretario general de la UACJ; la maestra María Guadalupe Gaytán Aguirre, directora del IADA; el doctor René Ezequiel Saucedo Muñoz, jefe del departamento de Arquitectura; el doctor Rivero Peña, coordinador de la maestría en Arquitectura; la doctora María Eugenia Hurtado Azpeitia, profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el arquitecto Roberto José Ancona Riestra, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Posterior al acto inaugural, se contó con la participación del distinguido arquitecto Ancona Riestra, abordando el tema Espacio máximo, costo mínimo, fórmula para la buena arquitectura.

El resto del programa será en modalidad híbrida, transmitido por la plataforma de Microsoft Teams.

Textos Relacionados

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
Noticias

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

La CMIC abre sus puertas a estudiantes de Arquitectura
Noticias

La CMIC abre sus puertas a estudiantes de Arquitectura

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s
Deporte

La UACJ se une al Circuito Nacional de Rugby MEX 7’s

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar