La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de la Dirección General de Servicios Académicos, continua su proceso de admisión para el periodo enero-junio 2026; la aplicación de exámenes de ingreso inicio el 23 de octubre y termina este 04 de noviembre, se trata de la evaluación con tiempo límite de 3 horas que marca la pauta de ingreso a la máxima casa de estudios.
Esta edición contó con la solicitud de 8,827 fichas, de las cuales se validaron de forma oficial 6,973 solicitudes que conforman 108 grupos para la aplicación de esta prueba académica.
La sede tiene tres salas equipadas con 90, 92 y 107 computadoras habilitadas desde las 8:00 hasta las 22:00 horas para los aspirantes, cuentan con un espacio seguro, climatizado y óptimo para imprimir sus conocimientos, además de auxiliares de distintas áreas para acompañarlos en este proceso.
Alrededor de 70 alumnos de servicio social, apoyan en el procedimiento de recibimiento de los jóvenes, la explicación de los procesos y el ingreso a las salas. El departamento de Tecnologías se encuentra pendiente del soporte técnico para cubrir cualquier imprevisto y un representante de Métrica Educativa, organismo que facilita la aplicación de estos exámenes, esta presente en el lugar.
Personal de la Unidad de Atención Médica Inicial (UAMI) se mantiene alerta y a disposición de quienes presentan este examen y se tiene una sala de fácil acceso para mujeres embarazadas, personas con alguna prescripción médica y asistentes con necesidades de acceso especial.
El maestro Santos Alonso Morales Muñoz director de Servicios Académicos, compartió la actividad que realizan actualmente: “Estamos en proceso de presentación del examen de admisión de todos los aspirantes a los diversos programas académicos de la Universidad, contentos de ofrecer a nuestros aspirantes un proceso de calidad. Queremos que todos los aspirantes sientan que van llegando a su casa”
La doctora Ana María Valero Quezada, subdirectora de servicios escolares de la Dirección General de Servicios Académicos, explicó que han buscado dotar de un sentido humano la decisión de integrarse a la UACJ y compartió las siguientes fechas importantes:
“Los resultados estarán disponibles el 21 de noviembre, van a aparecer en la página de la UACJ y también les va a llegar correo a los aspirantes. Posteriormente del 24 de noviembre al 4 de diciembre, se va a estar generando matrícula y el 08 de diciembre empezamos con inscripciones”.
			
		    
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            


