• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Alumnos de IADA fabrican productos artesanales con material de desecho

Se trata de estudiantes de Diseño Industrial que utilizaron desperdicios como el café y forrajes para fabricar carteras, bolsas, monederos y bisutería.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
4 noviembre, 2019  |
Reading Time: 1 mins read
0
776
COMPARTIDA
776
VISTAS
Comparte

Quienes llevan la asignatura «Estructura y resistencia de materiales» con el docente Juan Manuel Madrid Solórzano, en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la UACJ, fabricaron una serie de productos artesanales con la finalidad de experimentar nuevos materiales a partir de la basura.

Los estudiantes que cursan la materia presentaron sus trabajos el 31 de octubre y en ella encontramos propuestas para desarrollar carteras, bolsas, joyería efímera y hasta una funda protectora para teléfono celular.

Madrid Solórzano destacó que a los jóvenes se les proporciona una formula base en la que utilizan entre otros productos la fécula de maíz, glicerina, vinagre, agua destilada, grenetina y almidón.

Una vez que los estudiantes dominan la primera pasta agregan el material que seleccionaron, previo a un proceso de molido y secado del mismo.

A decisión de cada estudiante se utilizó alguna disolución para barnizar y dar colorido al producto.

Pahola Maldonado Perea, elaboró una cartera que se asemeja mucho a la piel natural; Alexia Nahomi Martínez Cardoza, realizó bisutería; Óscar Alejandro Durán Gándara, un protector para teléfono celular; Orlando Muro, joyería y llaveros; Alberto López, un monedero; Kevin Reyna, fabricó una funda para lentes y Leslie Ballesteros, una réplica de termo.

Finalmente, el estudiante Carlos Alonso Gómez Jáquez, utilizó las piñas secas que caen del pino para elaborar un cenicero, el resultado que obtuvo es un material que luce como el mármol.

“La idea es que el estudiante ponga en práctica sus conocimientos y en su vida profesional experimente para lograr resultados innovadores”, destacó Juan Manuel Madrid.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar