• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

Contribuimos activamente en combatir la deserción escolar

UACJ sede de la Reunión Nacional Peraj 2023

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto:
          
3 julio, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Contribuimos activamente en combatir la deserción escolar
895
VISTAS
Comparte

En esta reunión participaron representantes de diversas universidades del país que operan este programa de servicio social “Adopta a un amigo”, en el que jóvenes universitarios dan un acompañamiento a niños para prevenir la deserción escolar.

El Programa Peraj, que nació en Israel en 1974, ha tenido una gran trascendencia en su historia, y en la UACJ se opera desde hace 15 años en los que jóvenes estudiantes universitarios se han convertido en mentores de niños de escuelas primarias para ofrecerles orientación y apoyo para superar los riesgos de abandono de sus estudios.

En el evento inaugural de esta reunión y que fue presidido por el rector de la UACJ, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, y el presidente de Peraj México, el físico Armando Jinich Ripstein, se dio a conocer que entre los objetivos de este evento se tiene el de compartir experiencias entre los representantes de las instituciones universitarias que desarrollan este programa en sus ciudades.

En su mensaje de inauguración de esta reunión, el rector Camargo Nassar dijo que a la Universidad le interesa que los jóvenes estudiantes sean un modelo positivo para los niños que viven en condiciones desfavorables y que requieren de apoyo para el desarrollo de su potencial.

Felicitó a los jóvenes universitarios por su participación en este programa. Actualmente son 103 estudiantes de la UACJ que realizan este servicio social que ha beneficiado a alrededor de 900 niños de esta frontera.

El presidente de Peraj México, el físico Jinich Ripstein, dijo que en las reuniones nacionales se acuerdan los lineamientos generales del programa y que desde que se instituyeron se han llevado a cabo en universidades como la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, la Universidad Veracruzana, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la UNAM, la U de G, la Universidad Autónoma de Occidente, la UACH, entre otras.

Dio a conocer los objetivos de las reuniones que, además de compartir las experiencias de aprendizaje, son el mejorar el proceso de selección de mentores y niños, evaluación de impacto de los factores de riesgo, creación de grupos de control, entre otros.

Textos Relacionados

La UACJ y ANUIES, invitan al Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”
Noticias

La UACJ y ANUIES, invitan al Foro Nacional “México: Las migraciones en el siglo XXI. Voces que cruzan fronteras”

Portada

Todo listo para la 13ª Fiesta de los Libros 2025

Inicia la Semana del ICSA
Noticias

Inicia la Semana del ICSA

Academia, diplomacia y gobierno unen esfuerzos en la Semana Mundial del Agua 2025
Noticias

Academia, diplomacia y gobierno unen esfuerzos en la Semana Mundial del Agua 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar