La Compañía de Danza Folclórica de la UACJ, en conjunto con varios grupos musicales universitarios, montará un gran espectáculo dancístico y musical.
Reunidos en un mismo escenario, los artistas universitarios mostrarán lo mejor que tiene nuestro país con el espectáculo México y su Folclore Volumen 2, a llevarse a cabo los días 7 y 8 de marzo en el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU). Una continuación de otro gran espectáculo ofrecido en 2019, el que está por presentarse “se montó desde cero”, según la maestra Yadonara Bernal Chávez, directora de la Compañía de Danza Folclórica y coordinadora artística del evento.
Con ensayos diarios, tanto de los bailarines como de los músicos, la preparación y la idea de esta gala comenzó desde finales del año pasado, tomando en cuenta el éxito que se obtuvo con el primer volumen. El maestro Víctor Arzola, asistente coreográfico de la Compañía, comentó al respecto: “El programa es una recopilación de diversos cuadros dancísticos y musicales. Nos trasladaremos a las épocas de los indios mansos de nuestra región, luego al estado de Veracruz, a la región huasteca, a Nuevo León y Zacatecas. Daremos también un recorrido por todo el estado de Guerrero, la emblemática región yaqui con la danza del venado y finalizaremos con un homenaje a un grande de la música mexicana”.
“Tuvimos jornadas de trabajo extensas para montar los cuadros, revisar las piezas. Creemos que tendremos gran respuesta de la comunidad juarense, es importante seguir apoyando la cultura y talento juarense, el talento universitario. Tenemos gente nueva en las filas de la Compañía, los hemos preparado para dar un buen resultado pues nuestro público es cada vez más exigente y tenemos que dar lo mejor de nosotros, tanto los músicos como los bailarines”, comentó la maestra Yadonara Bernal.
Por su parte, el maestro Juan Manuel Álvarez, director de Los Folcloristas de Canto a mi Tierra, agregó: “Conjuntar música folclórica con danza es un trabajo delicado pues la música debe estar bien ubicada para luego ensamblarse de una manera exacta. Los músicos no podemos improvisar, hay que cumplir con un determinado formato que los bailarines ya tienen establecido y nosotros debemos ceñirnos a ello para que la sincronía sea exitosa. La Compañía nos facilitó unas pistas musicales y nosotros trabajamos con ellas, luego montamos en conjunto”. El maestro Álvarez dijo también que la preparación musical es compleja pues las pistas originales no están pensadas totalmente para bailarse y ellos entonces hacen una labor de ajuste, con el fin de lograr la mayor articulación posible entre músico y bailarín.
El mariachi y su música es emblema nacional y dentro de México y su Folclore Volumen 2 no faltará la participación del grupo musical universitario, uno de los mejores en la región. Su director, el maestro Jaime Mata, dijo al respecto: “En 2019 presentamos el primer volumen y el público salió de las presentaciones muy satisfecho. Será un gran espectáculo, con repertorio totalmente nuevo. Nosotros hicimos algunas sugerencias musicales, llevamos varios meses preparándonos y serán temas complicados pues no se interpretan regularmente para mariachi”. La maestra Bernal invitó a toda la comunidad a disfrutar de las presentaciones pues en cada cuadro, número musical y movimiento, los bailarines y músicos darán todo de sí con el fin de mostrar su amor por México: “Esta producción va un poco más, en materia de nivel y calidad, que el primer volumen. El público lo disfrutará, saldrá con un buen sabor de boca, podrán apreciar todo el talento que tenemos en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez”.
México y su Folclore Volumen 2 tendrá dos funciones: una el sábado 7 de marzo en punto de las 7:00 PM y otra más el domingo 8 de marzo a las 5:00 PM. La sede será el teatro Gracia Pasquel del Centro Cultural Universitario (CCU), ubicado en avenida Hermanos Escobar y avenida Plutarco Elías Calle en Fovissste Chamizal. El donativo para presenciar el evento será de 50.00 pesos.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Av. Plutarco Elías Calles #1210 Fovissste Chamizal Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 Tel. +52 (656) 688 2100 al 09
###