Bajo un viento ligero y los rayos del sol se inició la campaña de reforestación en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB). La actividad se realizó con el propósito de celebrar el Día Mundial de la Madre Tierra el 29 de abril de 2025.
Las especies vegetales que se plantaron incluyeron:
- 6 fresnos
- 15 laurel rosa
- 10 palo verde
- 10 lirios persa
- 6 falsas acacias
Al medio día se reunieron alumnos, maestros, personal administrativo, así como maestro Abraham Aquino, de la Jefatura de Unidad Administrativa del ICB y la directora del ICB, la maestra Tania Hernández. Los participantes colaboraron activamente en la siembra de árboles y plantas. Especialmente, los estudiantes se mostraron entusiastas al tomar un árbol con sus manos, mover la tierra y asegurarse de que se plantaran con firmeza.
El maestro Aquino destacó que las especies plantadas fueron donadas por el invernadero del ICB, proyecto impulsado por el programa de Biología. «Son plantas sembradas y crecidas en ICB». Ademas, se contemplaron especies de la región, ya que requieren una cantidad mínima de agua.
El proyecto de reforestación tiene como propósito colaborar en la disminución de la huella hídrica. Las especies se seguirán sembrando hasta finalizar el año, «con el propósito de crear una universidad sustentable», agregó el maestro Aquino.
La maestra Hernández explicó que la promoción del Día Mundial de la Madre Tierra reafirma que el ICB tiene un compromiso social con la naturaleza. “Hacer un ICB más verde”, puntualizó. Así mismo, agradeció la asesoría de expertos en plantas y especies endémicas de flora.