• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Abren espacios de sensibilización con charla sobre lenguaje inclusivo

En el marco de los 16 días de activismo, personal universitario participó en conferencias sobre lenguaje inclusivo y prevención de violencia sexual digital

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
27 noviembre, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Abren espacios de sensibilización con charla sobre lenguaje inclusivo

Luis Meraz

37
VISTAS
Comparte

En la conmemoración de los 16 días que la Unidad de Género organiza como parte de la campaña de concientizar y sensibilizar para erradicar la violencia contra la mujer y las niñas se realizaron las charlas Lenguaje inclusivo y no sexista y Sexting, prevención de la violencia sexual digital.

La doctora Maribel Núñez Rodríguez, profesora investigadora de la UACJ, fue la encargada de dar la plática del lenguaje inclusivo a personal de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

La energía extra que requiere el lenguaje inclusivo, sobre todo en el escrito, y el ejercicio mental de cuáles son los términos que se tienen que utilizar actualmente para no excluir a cierto grupo son algunos de los aspectos que surgen cuando se aborda este tema de inclusión, explicó la doctora Núñez Rodríguez.

Así como cuando una computadora te pide actualizar cierto programa o su software completo, porque ya quedó obsoleto, y a su vez te ofrece una novedad, así pasa con el lenguaje, comentó la ponente, “lo actualizamos porque ya no funciona, ya no sirve. Entonces adecuamos cosas. Pero siempre va a haber resistencia”.

Lenguaje inclusivo, no sexista y no binario son las tres situaciones que la doctora Maribel Núñez Rodríguez abordó en su plática con el personal de esta Universidad.

Al igual que esta charla, durante 16 días la Unidad de Género de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez realizará diversas actividades dirigidas a la erradicación de la violencia contra la mujer y las niñas.

Talleres de arte, terapia, masculinidad, así como actividades culturales y deportivas serán las dinámicas que se desarrollarán como parte de esta campaña universitaria de concientización.

Textos Relacionados

La sonrisa del conocimiento: La UACJ congrega a expertos en el XIII Encuentro de Especialidades Odontológicas y la XI Reunión de Egresados de Posgrados en Estomatología
Noticias

La sonrisa del conocimiento: La UACJ congrega a expertos en el XIII Encuentro de Especialidades Odontológicas y la XI Reunión de Egresados de Posgrados en Estomatología

La promoción de la solidaridad y la justicia social como parte del legado de Freire
Noticias

La promoción de la solidaridad y la justicia social como parte del legado de Freire

Admite UACJ 4557 alumnos en el semestre enero-junio 2026 
Noticias

Admite UACJ 4557 alumnos en el semestre enero-junio 2026 

La UACJ inaugura los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
Noticias

La UACJ inaugura los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar