• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Nanotecnología con propósito: estudiante de la UACJ propone textiles antisépticos elaborados con ciencia verde

En el 11º Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chihuahua, Kaleb Reza Leyva presentó una alternativa ecológica para sintetizar nanopartículas de óxido de cobre con potencial para revolucionar la protección sanitaria

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
23 octubre, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Nanotecnología con propósito: estudiante de la UACJ propone textiles antisépticos elaborados con ciencia verde

Alberto Pérez

603
VISTAS
Comparte

La ciencia con enfoque sustentable encontró un espacio de impulso durante el 11º Encuentro de Jóvenes Investigadores en el Estado de Chihuahua, donde Kaleb Reza Leyva, estudiante del 11vo semestre de Ingeniería Biomédica del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), presentó su proyecto de tesis, que combina innovación, salud y conciencia ambiental.

Su investigación se centra en la síntesis de nanopartículas de óxido de cobre, un material con propiedades antisépticas, pero que en su producción tradicional puede generar residuos tóxicos. Ante este desafío, Kaleb propone un enfoque diferente:

“Estoy trabajando con una ruta alterna, una síntesis verde, para evitar el uso de sustancias dañinas. El objetivo es producir nanopartículas sin generar desechos tóxicos que afecten al medio ambiente”, explicó.

La propuesta de Kaleb va más allá del laboratorio. Su visión es aplicar estas nanopartículas en textiles que ofrezcan protección antiséptica activa, útiles en entornos médicos y de alto riesgo biológico.

“Lo que quiero es integrar las nanopartículas en materiales como cubrebocas o batas quirúrgicas, para que además de funcionar como barrera pasiva, brinden una protección activa, eliminando patógenos por contacto o vía aérea”, señaló.

Kaleb durante la presentación de su proyecto en el Teatro Gracia Pasquel
Kaleb con su asesor, el Dr. Manuel Cháirez

Este enfoque permitiría que prendas de uso clínico —actualmente limitadas a detener partículas físicas— puedan actuar como agentes preventivos frente a microorganismos infecciosos, contribuyendo así a reducir riesgos de contagio.

El joven investigador explicó que, en una etapa futura, su meta es vincularse con el sector industrial para desarrollar textiles de producción masiva que incorporen esta tecnología.

“Lo ideal sería colaborar con una empresa o proyecto que permita comercializar productos con nanopartículas antisépticas, para ofrecer una nueva línea de materiales de protección sanitaria sustentable”, destacó.

Actualmente, Kaleb se encuentra en la fase de síntesis experimental y análisis de incorporación en tejidos, con la intención de perfeccionar las condiciones de estabilidad y eficacia de las nanopartículas.

La investigación de Kaleb Reza Leyva representa un ejemplo del compromiso de los jóvenes científicos con el desarrollo tecnológico sostenible. Su propuesta no solo apunta a fortalecer la seguridad en el sector salud, sino también a reducir el impacto ambiental de los procesos industriales.

El estudiante de Ingeniería Biomédica reafirmó su intención de dar continuidad a este proyecto. “Quiero seguir desarrollándolo y encontrar el modo de llevarlo a la práctica; la idea es que la ciencia realmente mejore la vida de las personas sin dañar al planeta”, concluyó.

Este proyecto formó parte del grupo de investigación (ByNEF) Biotecnología y Nanotecnología en Electrónica Flexible.

Textos Relacionados

Diseño, Arte, Narrativas y Complejidad Sociocultural, la alianza entre la UACJ y la UAN
Noticias

Diseño, Arte, Narrativas y Complejidad Sociocultural, la alianza entre la UACJ y la UAN

El ser Juarense y danzante desde la UACJ
Noticias

El ser Juarense y danzante desde la UACJ

Participa Feria Matemática UACJ en Expociencia escolar 
Noticias

Participa Feria Matemática UACJ en Expociencia escolar 

Despega hacia el Mundial de Nairobi, Kenia: oro nacional para el taekwondoín de la UACJ
Deporte

Despega hacia el Mundial de Nairobi, Kenia: oro nacional para el taekwondoín de la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar