Con el dobok bien ajustado y la mirada fija en el tatami, Clemente Lara Palomino sabía que cada combate en el Selectivo Nacional de Taekwondo era una prueba de resistencia, pero también de carácter.
El estudiante de quinto semestre del Programa de Ingeniería en Aeronáutica en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), combinó la precisión de la ciencia con la disciplina del deporte para conquistar la medalla de oro en la categoría -80 kg, en el certamen realizado del 17 al 19 de octubre en el Auditorio Municipal de Torreón, Coahuila.
“Después de haber competido en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, en Alemania, se rumoraba que para el último mes del año iba a haber un Mundial Sub-21, que en taekwondo pues es algo nuevo para los menores de 21 años. A partir de ahí, me preparé y estuve en constante entrenamiento y, finalmente, sale la convocatoria y sobres a lo que íbamos: a representar a Chihuahua y a dar lo mejor de mí”, comparte el joven deportista, todavía con la emoción del triunfo reflejada en su rostro.
Concentración y diversión
El torneo, que reunió a los mejores taekwondoínes del país en busca de un lugar rumbo al Campeonato Mundial de Taekwondo Nairobi, Kenia 2025, puso a prueba la fuerza, técnica y mentalidad de Clemente, quien logró imponerse ante rivales originarios de Coahuila, Guanajuato, Campeche y Querétaro.

“Tuve tres peleas, de las cuales, gracias a Dios, me llevé por diferencia las primeras dos —nocaut técnico (TKO)— y la última fue la que se me complicó un poco más, pues ahí gané el round y el segundo lo saqué en el último segundo, literalmente; se nos da el oro y ahorita estoy a la espera del llamado, a mediados de noviembre, de parte de la Selección Nacional para la concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y de Alto Rendimiento (Cnar México), en la Ciudad de México”, explica Clemente.
Menciona que su concentración en el Cnar México tendrá “una duración aproximada de un mes”.
Compaginar los estudios en una carrera tan demandante como la Ingeniería Aeronáutica con el alto rendimiento deportivo no ha sido tarea fácil. “Este semestre me fui más tranquilo en competencias y me enfoque en el entrenamiento y estudio, ya que normalmente tomó mi paquete de cinco materias, que es lo que llevo. Pero hay días que salgo de estudiar y me voy directo al entrenamiento, pero cuando haces algo que te apasiona, no se siente como sacrificio, sino como parte del camino y más por mi escuela que es lo primordial”, asegura el Deportista del Año 2024 por el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez (IMDEJ)
Clemente también reconoce la importancia del respaldo que ha recibido de sus entrenadores, compañeros y familiares. “Es lo mejor que deja el deporte, ¿verdad? Las personas y lugares que conoces y más que nada el disfrutarlo, divertirse y agradecer” menciona.
Ahora, con la mira puesta en el Mundial de Nairobi 2025, el estudiante se prepara para representar con orgullo a México y a la UACJ. “Yo le he echado todas las ganas a las dos cosas (escuela y deporte); o sea, sí se puede plantearse una buena rutina, arreglar muy bien los tiempos de uno mismo y, más que nada, la motivación y tener metas. De que se puede, se puede”, afirma con una sonrisa serena, reflejo de quien sabe que los verdaderos vuelos comienzan desde el esfuerzo en tierra firme.
Conózcalo
Nombre: Clemente Lara Palomino
Fecha de nacimiento: 12 de febrero de 2005
Lugar de nacimiento: Ciudad Juárez, Chihuahua
Edad: 20 años
Estatura: 1.90 metros
División: -80 kilógramos
Disciplina: taekwondo
Programa académico: Ingeniería en Aeronáutica
Semestre: quinto




