• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Cátedra Wendy’s 2025: un modelo empresarial que inspira aprendizaje práctico en la UACJ

Directivos de Wendy’s México compartieron con estudiantes del ICSA su cultura organizacional y administrativa, destacando la importancia del capital humano y la aplicación real de la teoría universitaria.

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
23 octubre, 2025  |
Reading Time: 4 mins read
0
Cátedra Wendy’s 2025: un modelo empresarial que inspira aprendizaje práctico en la UACJ

Alberto Pérez

194
VISTAS
Comparte

Como parte de la Cátedra Empresarial Wendy’s 2025, se llevó a cabo la conferencia Cultura organizacional y administrativa de Wendy’s, a cargo de Héctor Mario Payán Valdés, director de Wendy’s México y Adán Samuel Dávila Sierra, gerente de entrenamiento de la misma empresa.

El encuentro se realizó en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en el Auditorio “8 de Marzo” del Edificio X, en punto de las 18:00 horas.

Héctor Mario Payán Valdés
Adán Samuel Dávila Sierra

Previo a su participación, Héctor Mario Payán Valdés expresó que este tipo de actividades permiten a los estudiantes conocer cómo la teoría aprendida en la universidad se traduce en acciones concretas dentro de una empresa real.

“Queremos mostrarles cómo los conocimientos financieros, administrativos y humanos se convierten en herramientas para hacer crecer un negocio y cuidar su capital humano”, comentó.

El directivo añadió que fue la primera vez que la empresa participó en una cátedra de la UACJ.

“Venimos con todo el gusto del mundo. Wendy’s es una empresa real, con gente real y queremos que los jóvenes vean que pueden desarrollarse profesionalmente con nosotros”, señaló.

Durante su intervención, Payán subrayó la relevancia de la marca en la región y su presencia en diversas ciudades del estado.

“Wendy’s forma parte de la vida fronteriza desde hace más de 30 años. Tenemos sucursales en Chihuahua, Delicias, Casas Grandes y otras localidades. Lo más importante es que cualquier persona puede crecer y hacer una carrera con nosotros”, expresó.

Como ejemplo de éxito, destacó la trayectoria de Adán Samuel Dávila Sierra, quien comenzó en la empresa siendo muy joven y actualmente se desempeña como gerente de entrenamiento.

“Ha sido una carrera extraordinaria desde que llegué a Wendy’s. Para mí, alcanzar este puesto es motivo de gran orgullo, algo que antes me parecía inimaginable”, compartió Dávila.

Dr. Luis Adrián Lozoya Muñoz

El Dr. Luis Adrián Lozoya Muñoz, coordinador de la Licenciatura en Finanzas del ICSA, destacó el valor académico y formativo de la cátedra.

“Wendy’s ha logrado entender el mercado juarense y expandirse. Nos explicaron sus procesos operativos, financieros y de gestión del personal, así como su nueva filosofía sobre el trato a empleados y clientes. Es una experiencia enriquecedora para vincular teoría y práctica”, señaló.

El académico recordó que la Cátedra Empresarial tiene como objetivo acercar a los estudiantes con líderes empresariales locales y globales, para que conozcan de primera mano las estrategias y operaciones que impulsan a compañías de éxito.

El evento fue abierto a la comunidad universitaria y al público en general, aunque estuvo dirigido principalmente a los estudiantes del Departamento de Ciencias Administrativas, pertenecientes a las licenciaturas en Finanzas, Administración, Contaduría, Mercadotecnia y Turismo, así como a posgrados cuyas líneas de investigación abordan temas de franquicias o el giro restaurantero.

El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Jesús Alberto Urrutia de la Garza, jefe del Departamento de Ciencias Administrativas, quien dio la bienvenida a los ponentes y resaltó la importancia de fortalecer la vinculación entre la universidad y el sector empresarial.

Textos Relacionados

Diseño, Arte, Narrativas y Complejidad Sociocultural, la alianza entre la UACJ y la UAN
Noticias

Diseño, Arte, Narrativas y Complejidad Sociocultural, la alianza entre la UACJ y la UAN

El ser Juarense y danzante desde la UACJ
Noticias

El ser Juarense y danzante desde la UACJ

Participa Feria Matemática UACJ en Expociencia escolar 
Noticias

Participa Feria Matemática UACJ en Expociencia escolar 

Despega hacia el Mundial de Nairobi, Kenia: oro nacional para el taekwondoín de la UACJ
Deporte

Despega hacia el Mundial de Nairobi, Kenia: oro nacional para el taekwondoín de la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar