Como parte de las actividades conmemorativas por el 52 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), este día se llevó a cabo la presentación del libro Los 40 años del Sistema Nacional de Investigadores; panorama general de cambios recientes académicos en la UACJ.
El evento estuvo a cargo de Alejandro Ernesto Vázquez y del autor de esta obra, el Dr. Hugo Manuel Camarillo Hinojosa, profesor e investigador del Departamento de Ciencias Jurídicas del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).
Previo a la presentación, el doctor Camarillo compartió algunos detalles sobre el contenido del libro, que aborda la relación entre el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y la labor académica dentro de la UACJ.
“Me invitó la Coordinación de Publicaciones para presentarlo en el marco del 52 aniversario, debido a que contiene narrativas de las experiencias de docentes de todos los institutos de la Universidad entorno a su evaluación y desempeño dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores”, explicó.

El investigador señaló que en el libro se exponen las divergencias entre las distintas áreas disciplinares y cómo cada campo —ya sea en las ciencias sociales, las humanidades o en el área de física o matemáticas— enfrenta retos y dinámicas particulares al momento de ser evaluado.
“Si bien las evaluaciones se realizan por pares a nivel nacional, la forma o la dinámica de evaluación depende del área disciplinar. Lo que en una se valora, en otra quizá no tanto”, comentó el académico.
Respecto a la relevancia del texto, Camarillo destacó que este trabajo representa una aportación única en su tipo dentro del ámbito académico mexicano.
“La importancia del libro radica en que en México no existe otra obra que documente los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Fue creado precisamente con esa finalidad conmemorativa”, subrayó.
El libro está dirigido principalmente a investigadores de todo el país y de manera especial a los académicos de la UACJ, quienes participaron de forma directa en las entrevistas y en el proceso de investigación que dio origen a la obra.
A la presentación asistieron estudiantes de las materias de Teoría del Derecho y Metodología de la Investigación, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con el autor sobre los desafíos actuales de la evaluación científica y el papel de la investigación en el fortalecimiento institucional.
Para descargar la versión digital del libro, visite el siguiente enlace:
https://elibros.uacj.mx/omp/index.php/publicaciones/catalog/book/280
