La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, participó en el Quinto Encuentro de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIdDU), realizado los días 24, 25 y 26 de septiembre en la Universidad Iberoamericana, plantel Santa Fe (Ciudad de México). Este evento marcó un hecho histórico al ser la primera vez que se desarrolla en territorio mexicano.
Representantes de defensorías universitarias de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Portugal, España y México se reunieron para analizar problemáticas actuales de gran impacto en la vida académica y social, como el discurso de odio, la violencia de género, las políticas de no discriminación, la salud mental en estudiantes, medidas cautelares, así como la justicia restaurativa y los derechos vinculados al perdón y la reconciliación. También se abordaron estrategias de integración estudiantil y de difusión del papel de los defensores en las instituciones.
Durante la segunda jornada, el Mtro. Omar Olivas Padilla, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UACJ, participó como moderador en la mesa de trabajo “Problemáticas de derechos en el entorno universitario”, aportando al diálogo internacional sobre los desafíos que enfrentan las comunidades académicas.
El encuentro fue de gran relevancia, no solo por la actualización que ofrece a los responsables de velar por los derechos universitarios, sino también por los vínculos de colaboración que se generan entre instituciones de distintos países.
En la asamblea ordinaria de la Red, realizada el 26 de septiembre, se llevó a cabo la elección de la nueva Comisión Ejecutiva, en la que resultó electo el Mtro. Omar Olivas Padilla como integrante del órgano directivo, en representación de México y Centroamérica. Junto a él, también fue designado el Dr. Diego García Richi, Procurador de los Derechos Universitarios de la Universidad Iberoamericana, plantel Santa Fe.
Por parte de España y Portugal se eligió a Alberto Sánchez Campos (Universidad Rey Juan Carlos), M.ª Luisa González-Cuéllar Serrano (Universidad Carlos III de Madrid) y Rosa María Castro Fernández Vasconcelos (Universidadde do Minho). En representación de Argentina se integró Ana Guillermina Yukelson (Universidad Nacional de Córdoba).
El evento concluyó con la conferencia magistral “La CIDH de cara a los desafíos actuales en la defensa de los derechos humanos”, impartida por el Dr. José Luis Caballero Ochoa, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.