• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias Deporte

Victoria que sabe a esfuerzo

Galería | Indias de la UACJ se llevan el tercer lugar en Mundial de Clubes 2025 del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física del Municipio de Juárez

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
10 septiembre, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Victoria que sabe a esfuerzo

Luis Meraz

168
VISTAS
Comparte

El equipo de fuerzas básicas femenil de voleibol de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), figuró destacadamente el pasado fin de semana en el Mundial de Clubes 2025, una competencia impulsada por el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física del Municipio de Juárez (IMDEJ), que reunió a conjuntos de alto rendimiento y que puso a prueba la disciplina, la estrategia y el talento de cada conjunto participante.

De entre ocho equipos de la región y en categoría juvenil menor, las jóvenes, bajo la tutela del entrenador de fuerzas básicas, Gerardo López Chong, y asesorado por el entrenador titular del cuadro universitario, Jorge Guadalupe Alvídrez Domínguez, lograron el tercer lugar tras una favorable puntuación.

El torneo, representó un desafío importante para las universitarias juarenses, quienes enfrentaron en cuatro juegos a instituciones y clubes con gran trayectoria, entre las que destacan las Liebres del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ) y ex jugadoras del equipo profesional Indomables.

La constancia del equipo, junto con el respaldo de la Dirección del Deporte de esta casa de estudios, que busca fomentar la identidad universitaria desde la educación de nivel básico y medio superior, fueron piezas claves para dejarlo todo en la cancha.

“Se instituyó el proyecto de fuerzas básicas de voleibol en ambas ramas. Inicialmente lo trabajamos en la rama varonil en la categoría de juvenil mayor, que son los alumnos próximos por egresar de la Universidad. De este proyecto, que fungió como punta de lanza, pues surgió la institución de fuerzas básicas, auspiciados por el Departamento de Aportes de la Dirección del Deporte, a cargo del doctor René Ramos Tamez; hemos tenido una muy buena aceptación y muy buen compromiso de la gente que se está integrando en la rama femenil”, contextualizó el entrenador Alvídrez Domínguez.

El respaldo de la comunidad universitaria

Alvídrez Domínguez destacó que en la rama femenil ya se integraron al representativo aborigen juvenil menor e infantil mayor. La infantil mayor está conformada por 10 niñas de la categoría 2010 y 2011, mientras que la juvenil menor por 11 de la categoría 2008 y 2009.

“Es decir, que abarcamos los tres años de preparatoria y el último año de secundaria”, dijo.

Más allá del resultado, el tercer lugar simboliza el fruto de un trabajo colectivo en el que participaron jugadores, entrenadores, cuerpo técnico y autoridades universitarias, además del apoyo de instancias deportivas y patrocinadores, ya que, según el entrenador Jorge Guadalupe, se tuvo una participación de 15 días en el Estatal de Segunda Fuerza en la capital del estado, evento conformado por clubes, instituciones educativas, con integrantes de los 15 a 28 años.

El IMDEJ, junto con empresas y organizaciones locales, se sumaron como aliados estratégicos para que el equipo pudiera llegar hasta esta instancia. Su colaboración refleja la importancia de la sinergia entre universidad, comunidad y sector privado para fortalecer el deporte en la región.

Orgullo universitario

El escudo de la UACJ volvió a brillar en un escenario local, enviando un mensaje claro: con este proyecto, avalado e instituido por la Dirección del Deporte, favorecerá a los equipos de alto rendimiento de esta institución formativa.

La UACJ celebra este logro con el convencimiento de que el deporte universitario no solo es una actividad complementaria, sino una herramienta de formación que impulsa valores y fortalece la identidad institucional.

Fotos: Luis Meraz/ Cortesía

1 de 13
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Textos Relacionados

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa PILA
Noticias

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa PILA

Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes
Noticias

Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes

Promueven la Prevención del Suicidio 
Noticias

Promueven la Prevención del Suicidio 

Indias Soccer Femenil campeonas en el Sport Fest 2025 
Deporte

Indias Soccer Femenil campeonas en el Sport Fest 2025 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar