• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Contaduría y Administración de Empresas de la UACJ reciben constancias de calidad académica

Galería | Es la quinta vez que se otorga el reconocimiento de calidad a través de la reacreditación al Programa de la Licenciatura en Contaduría y la Licenciatura en Administración de Empresas

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Luis Meraz
          
18 agosto, 2025  |
Reading Time: 4 mins read
0
Contaduría y Administración de Empresas de la UACJ reciben constancias de calidad académica

Luis Meraz

243
VISTAS
Comparte

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) recibió este 18 de agosto el reconocimiento de la reacreditación de los programas académicos de la Licenciatura en Contaduría y la Licenciatura en Administración de Empresas, adscritos al Departamento de Ciencias Administrativas del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

El Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines A.C. (CACECA) otorgó este distintivo, tras evaluar el cumplimiento de un símbolo tangible del esfuerzo colectivo realizado por el cuerpo docente, personal administrativo, de estudiantes y egresados de estos programas educativos, en la consolidación de un modelo educativo pertinente, actualizado y con impacto social.

En el acto protocolario, celebrado a las 11:30 horas en el audiovisual del edificio X del ICSA, autoridades universitarias, docentes y estudiantes se reunieron para recibir el certificado que avala la calidad de ambos programas.

El doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, enfatizó en su mensaje que este logro refleja el compromiso de la universidad con la mejora continua y la formación de profesionales altamente competitivos:

“Hoy, con esta sencilla, pero muy significativa e importante ceremonia, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez da sentido a lo contenido en su Plan Institucional de Desarrollo (PIDE 2024-2030), donde nuestro capítulo 3.1 denominado, Retos que inspiran el futuro, nos proponemos a afrontar los desafíos que nos plantea un presente tan vertiginoso y cambiante, mediante la diversificación de programas académicos; el uso de nuevas tecnologías de la enseñanza; así como la mejora en la calidad educativa y la necesidad de generar alianzas estratégicas que permitan una vinculación exitosa con el sector productivo y social, para mantenerse al día con las demandas del mercado laboral y el bienestar comunitario”.

Por su parte, el doctor Jesús Meza Vega, director del ICSA, destacó que la acreditación consolida el prestigio de la UACJ.

“Hablar de reacreditación, por quinta ocasión, se confirma que ustedes, estudiantes de estos programas, cursan programas educativos certificados con calidad académica. Es la quinta ocasión que se reafirma que sus docentes, sus instalaciones y la universidad están ocupados y preocupados por su formación con calidad”.

En este sentido, el doctor Eduardo Ávalos Lira, presidente del CACECA agregó que “los jóvenes son la nueva generación que no cometan los errores que los adultos estamos haciendo; ustedes tienen otra visión, un mundo muy complicado, sí, pero tienen una gran oportunidad porque han sido mejor preparados que nosotros. En nuestra época no había Inteligencia Artificial (IA); ustedes la tienen, utilícenla bien, consúltenla y no se confíen, porque tiene errores”.  

Compromiso con la excelencia

Como lo mencionó el doctor Meza Vega, desde su fundación, es la quinta vez que se otorga el reconocimiento de calidad a través de la reacreditación al Programa de la Licenciatura en Contaduría (agosto de 1997) y la Licenciatura en Administración de Empresas (octubre de 1973), por parte del CACECA, organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), cuyas evaluaciones garantizan que las instituciones cumplan con los criterios de calidad exigidos en el ámbito académico y profesional.

De acuerdo con datos por la coordinación de la Licenciatura en Contaduría, a lo largo de sus 28 años, ha mantenido como objetivo la formación de contadores altamente competitivos para el ámbito laboral, con un fuerte compromiso social.

El programa académico registra una alta demanda, con una matrícula de 828 estudiantes en el periodo agosto-diciembre de 2024, de los cuales el 41% son hombres y el 59% mujeres. Asimismo, cuenta con un cuerpo docente compuesto por 39 profesores altamente capacitados y en constante actualización, comprometidos con la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes del programa.

Mientras que, la Licenciatura en Administración de Empresas, su plan de estudios posee un sólido dominio teórico-práctico en áreas económico-administrativas, permitiendo a los egresados desarrollar planes, estructuras y estrategias de gestión acordes a las exigencias de un entorno empresarial dinámico, y que, por cinco ocasiones, ha forjado y afirmado su excelencia académica.

En cuanto a su cuerpo docente, el programa cuenta con 41.17% de profesores de tiempo completo; 3.92% de profesores de medio tiempo; y 54.90% de prestadores de servicios profesionales.

Asimismo, la matrícula total ha ascendido a 1,439 estudiantes, con una distribución de género del 41.86% masculino y 58.13% femenino (2024-02). así lo da a conocer su coordinación.

El evento contó con la presencia del doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, acompañado por el doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general; maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica; doctor Jesús Meza Vega, director del ICSA; maestro Sergio Alfredo Villalobos Saldaña, director general de Innovación Educativa; doctora Cely Celene Ronquillo Chávez, subdirectora de Evaluación y Acreditación; doctor Jesús Alberto Urrutia de la Garza, jefe del Departamento de Ciencias Administrativas; maestra Sixta Cobos Floriano, coordinadora del Programa de la Licenciatura en Contaduría; doctor Carlos Jesús González Macías, coordinador del Programa de la Licenciatura en Administración de Empresas; doctor Eduardo Ávalos Lira, presidente del CACECA; el maestro Armando Rodríguez Hernández, director general de Comunicación Universitaria; así como jefes de departamento de este campus norte.

Fotos: Luis Meraz

1 de 13
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Textos Relacionados

Chihuahua, referente mundial en inteligencia artificial aplicada a la seguridad
Noticias

Chihuahua, referente mundial en inteligencia artificial aplicada a la seguridad

Estrategias con IA: estudiantes aprenden a sacar provecho de la tecnología en el aula
Noticias

Estrategias con IA: estudiantes aprenden a sacar provecho de la tecnología en el aula

Docentes del ICSA muestran el impacto de la inteligencia artificial en el aula
Noticias

Docentes del ICSA muestran el impacto de la inteligencia artificial en el aula

Abordan la Inteligencia Artificial como herramienta cognitiva
Noticias

Abordan la Inteligencia Artificial como herramienta cognitiva

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar