• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Promueve el CUI la innovación educativa con taller de IA generativa para docentes de Inglés

Galería | Los profesores asistentes destacaron la relevancia del taller en un contexto educativo en constante evolución

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Alberto Pérez
          
9 agosto, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Promueve el CUI la innovación educativa con taller de IA generativa para docentes de Inglés

Alberto Pérez

143
VISTAS
Comparte

El Aula Magna Federico Ferro Gay de la antigua rectoría de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue sede del Taller de Preparación de Profesores de Inglés para la Integración de Inteligencia Artificial (IA) Generativa, organizado por el Centro Universitario de Idiomas (CUI) y el Programa de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés.

El taller tuvo como objetivo capacitar a 85 asistentes —entre docentes del CUI y estudiantes del Programa de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés— en la integración de todas las herramientas de IA en el proceso de enseñanza del idioma inglés, y de esa manera poder transformar cada una de las metodologías de formación que involucren a estudiantes en este propósito, así lo dio a conocer la maestra Sussan Urania Roo y Sánchez, subdirectora de Idiomas de la UACJ.

Contenido del taller

De acuerdo con la maestra Roo y Sánchez, el taller se impartió en dos modalidades.

La primera jornada del 8 de agosto, se llevó a cabo de manera remota, la cual estuvo englobada en “la utilización de herramientas de IA para cómo desarrollar planeaciones didácticas y crear rúbricas para dar retroalimentación a los estudiantes. Y la segunda, correspondiente al 9 de agosto, de manera presencial, enfocada en cómo usar estas herramientas para que los estudiantes interactúen con ellas, pero de una manera más efectiva y que propicie y facilite la adquisición del inglés”.  

Adicionó que el uso que le está dando el alumnado a estas herramientas “es para facilitar mucho su trabajo, pero no de una manera que involucre generación de conocimiento; quiero facilitarme en hacer la tarea, el ensayo, pero realmente no las estoy utilizándolas de manera en que estoy desarrollando una habilidad o estoy generando conocimiento”.

Asimismo, enfatizó que este taller está basado en un marco de referencia creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que dan los lineamentos de cómo deben ser utilizadas las herramientas de IA de manera efectiva y siguiendo principios de ética.

Testimonios y participación

Los profesores asistentes destacaron la relevancia del taller en un contexto educativo en constante evolución. «es importante que los maestros tengamos estamos esta introducción y esta inducción sin importar a la generación que pertenezcamos. No obstante, creo que no deberíamos utilizar las herramientas de IA para sustituir la creatividad y originalidad de una persona», comentó la licenciada Wendy Martínez Anzo, profesora de inglés de nivel básico, intermedio y avanzado.

Por su parte, la subdirectora de Idiomas resaltó que esta iniciativa forma parte de un plan integral para modernizar la enseñanza de idiomas en la UACJ, auspiciado por dos becarias del  Science Diplomacy Action Phone, que recibe fondos del Departamento de Estado de Estados Unidos de América, la maestra Sarah Warfield, profesora titular del Programa de Inglés de la Universidad de Nueva York (NYU) en Shanghái, y la doctora Maricarmen Pérez Carvajal, profesora investigadora adscrita al Centro de Investigación y Docencia de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).

“Ellas fueron las únicas beneficiarias de los 19 de cientos de proyectos que fueron aprobados por el Science Diplomacy Action Phone, aquí, en México”, compartió.

Fotos: Alberto Pérez

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Textos Relacionados

Lucha Universitaria: fuerza, técnica y confianza para la comunidad UACJ
Noticias

Lucha Universitaria: fuerza, técnica y confianza para la comunidad UACJ

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 
Noticias

Inauguran autoridades universitarias la XVII Semana Internacional de Veterinaria: “Salud y Bienestar Animal” con conferencia magistral 

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral
Noticias

Distingue CONOCER a personal del IIT de la UACJ con certificados de competencia laboral

Grupos representativos presentan su feria promocional
Noticias

Grupos representativos presentan su feria promocional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar