• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias Deporte

La UACJ promueve el talento joven a través de Clínica y Liga Universitaria de Desarrollo de Béisbol

Galería | El Complejo Deportivo Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se convierte en semillero de 60 futuras promesas del diamante

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto: Roberto González
          
6 agosto, 2025  |
Reading Time: 4 mins read
0
La UACJ promueve el talento joven a través de Clínica y Liga Universitaria de Desarrollo de Béisbol

Roberto González

309
VISTAS
Comparte

A fin de fortalecer la formación competitiva, fomentar el talento local y consolidar la práctica del “rey de los deportes” en la localidad, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) lleva a cabo la Clínica de Béisbol y la Liga Universitaria de Desarrollo de Béisbol, iniciativas impulsadas por el equipo representativo de esta casa de estudios desde el pasado 22 de julio y que concluirán el próximo 22 de agosto en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario.

La clínica, dirigida a jóvenes beisbolistas de entre 13 y 16 años, ofrece sesiones de entrenamiento técnico-táctico, preparación física, fundamentos defensivos y ofensivos, así como desarrollo de habilidades mentales y trabajo en equipo.

Los entrenamientos están a cargo de jugadores y cuerpo técnico del equipo de béisbol de la UACJ, quienes comparten su experiencia competitiva y conocimientos con los participantes, promoviendo una formación integral tanto dentro como fuera del campo.

De forma paralela, la liga brinda un espacio competitivo para poner en práctica lo aprendido durante la clínica.

El entrenador del equipo universitario, Carlos Alfredo Lozoya Chacón, destacó que estas actividades forman parte de una estrategia institucional para promover el deporte como una herramienta de inclusión, disciplina y superación personal, además de detectar talentos que puedan integrarse a los programas deportivos universitarios en el futuro.

“Hoy que la Universidad nos ha dado este espacio en el campo de béisbol, hemos empezado a trabajar ya con lo que tiene que ver con nuestras fuerzas básicas. Es un trabajo de desarrollo y, pues, vamos empezando en estas categorías de jugadores de nivel secundaria y de primeros semestres de preparatoria, para empezar a trabajar con la detección temprana del talento. Pero más que eso, también lo que pretendemos es generar un vínculo entre la comunidad deportiva de la ciudad, específicamente en el ámbito del béisbol y la universidad, con el pñropósito de que niños, jóvenes y padres de familia conozcan lo que la universidad puede ofrecerles en el futuro, tanto académica como deportivamente”.

¿Cuál ha sido la reacción por parte de la comunidad juarense juvenil?

De acuerdo con Lozoya Chacón, mediante los juegos programados semanalmente, los jóvenes atletas compiten en seis equipos de ambas categorías conformados por los asistentes a la clínica, lo que permite reforzar su crecimiento deportivo bajo un esquema de sana competencia y compañerismo.

Asimismo, el equipo representativo de esta institución formativa pretende modificar algunas reglas en la competencia.

“Por ejemplo, en el caso del pitcheo, los jugadores únicamente pueden tirar tres entradas. ¿Con qué finalidad? Pues darles participación a más jugadores, más oportunidad. Están las entradas limitadas a cierto número de auto bateadores para hacerlo más fluido, para tener una mayor participación. Todos, entonces, hemos ido adecuando ahí las reglas de competencia para darle esa participación”, enfatizó, Lozoya Chacón, quien lleva cuatro años al frente del conjunto aborigen estudiantil.

Tanto la clínica como la liga han tenido una excelente respuesta por parte de la comunidad juarense, con la participación de 60 jóvenes provenientes de distintas secundarias y preparatorias de la ciudad, quienes ven en estas actividades una oportunidad para perfeccionar su juego, adquirir nuevos conocimientos y, sobre todo, vivir la experiencia universitaria a través del deporte.

“Los jóvenes al entrar a este campo, que, aunque aún le faltan algunos detallitos, les gusta, les impresiona ver todo el pasto sintético. He escuchado a varios de ellos, que lo primero que dicen y piensan: ah, yo me la quiero volar aquí, quiero pegar un jonrón. Entonces pues es un atractivo, la verdad es una instalación muy digna, muy propia y que seguramente va a servir; ya nos ha servido al equipo representativo y va a servir a la comunidad”, dijo el entrenador Carlos Alfredo.

¿Qué viene para los Indios de la UACJ?

Este martes 5 de agosto, los Indios de la UACJ dieron inicio con sus try outs para estudiantes de nuevo ingreso y reingreso. “Esperamos jugadores de importante nivel que se incorporan al equipo, desde pitcher, catcher, y de posiciones. Por cuestión de elegibilidad, únicamente tenemos dos bajas en relación con el equipo que fue a la Universiada Nacional, sin embargo, también, tenemos la salida de algunos jugadores por cuestiones académicas y deportivas, entonces trataremos de reforzar ese aspecto”, detalló.

Fotos: Roberto González

1 de 13
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Textos Relacionados

Grupos representativos presentan su feria promocional
Noticias

Grupos representativos presentan su feria promocional

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua
Noticias

UACJ fortalece su investigación con la integración de académicos al Sistema Estatal de Investigadores del estado de Chihuahua

Gran compromiso para combatir la deserción escolar en el estado
Noticias

Gran compromiso para combatir la deserción escolar en el estado

UACJ da la bienvenida a destacadas académicas colombianas en el marco del Programa PILA 2025
Noticias

UACJ da la bienvenida a destacadas académicas colombianas en el marco del Programa PILA 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar