domingo, mayo 4, 2025

Promoción de la cooperación transfronteriza: presentación de la agenda del Observatorio del Agua Paso del Norte

15
VISTAS

Ciudad Juárez, Chih., 29 de abril de 2025 – El Observatorio del Agua Paso del Norte realizará su lanzamiento oficial el miércoles 30 de abril a las 5:00 p.m. MST en el Centro Cultural de las Fronteras de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), reuniendo a expertos y líderes de la industria para discutir la resiliencia hídrica regional y la colaboración transfronteriza. En el evento se destacará la misión del Observatorio y sus iniciativas para el próximo año.

El Paso y Ciudad Juárez enfrentan una amenaza sobre el recurso agua, por el cambio climático, el crecimiento de la población y las limitaciones de infraestructura. Con acuíferos subterráneos compartidos y economías interdependientes, es fundamental que ambas ciudades trabajen juntas para desarrollar soluciones sostenibles de gestión del agua. El Observatorio del Agua Paso del Norte se estableció en respuesta a estos desafíos apremiantes, sirviendo como una plataforma para la toma de decisiones basada en datos, la colaboración de las partes interesadas y los esfuerzos innovadores de conservación del agua.

El Observatorio del Agua Paso del Norte es una organización independiente y orientada a la acción que reúne a líderes, expertos y defensores de México y Estados Unidos para fortalecer las prácticas de gestión del agua a través de la frontera nacional. Al fomentar la colaboración y alinear recursos, el Observatorio tiene como objetivo proteger un recurso compartido que es esencial para todos los sectores y comunidades de la región.

La conferencia magistral del evento estará a cargo del Ing. Salvador Córdova López, Director Ejecutivo para Asuntos Ambientales del Banco de Desarrollo de América del Norte, y versará sobre “agua para la sustentabilidad de la región fronteriza y el papel de las instituciones financieras”; el ingeniero Córdova tiene una gran experiencia profesional en asuntos ambientales, hídricos y de sustentabilidad, así como un gran conocimiento sobre la problemática ambiental de la región fronteriza de México y Estados Unidos.

A continuación se realizará un coloquio de expertos con los panelistas de la Semana Mundial del Agua 2025, donde estarán representados el sector de los servicios públicos de agua, la comunidad académica y científica local y el sector privado regional. El distinguido trío de expertos estará integrado por el Dr. Óscar Ibáñez, rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, presidente del Consejo de la Junta Central de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JCAS) y profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quien cuenta con una amplia experiencia en política y gestión del agua; el Ing. Juan Manuel Herrera Mercado, Director Técnico de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS), ingeniero civil con posgrado en Ingeniería Ambiental, quien ha liderado proyectos de infraestructura hidráulica en la región desde 2002; y Héctor Gutiérrez Quintana, experto en ingeniería industrial y consultor de negocios, con cuatro décadas de experiencia en el sector manufacturero y actual Director Ejecutivo de Southwest Maquila, una asociación de fabricantes de la región. Estos líderes de sus respectivas áreas de competencia compartirán opiniones e ideas sobre los desafíos regionales del agua, la importancia de la colaboración público-privada y estrategias para la resiliencia a largo plazo.

El trabajo del Observatorio cuenta con el apoyo de socios clave, entre ellos Cummins Inc., que está comprometida con el avance de soluciones sostenibles para el agua en todo el mundo, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), El Paso Water, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN). A través de estas colaboraciones, el Observatorio tiene como objetivo impulsar su impacto mediante el fomento de la participación de múltiples partes interesadas y la implementación de estrategias para la conservación del agua en la región.

Para consultas de los medios de comunicación o para más información sobre el Observatorio del Agua Paso del Norte, favor de contactar al Ing. Mario E. Vázquez, mario.valles@uacj.mx  (+52 656 626 7033).

Sobre el Observatorio del Agua Paso del Norte

Sobre la base de ejemplos exitosos en América Latina, Estados Unidos y Europa, el establecimiento de un observatorio es clave para convocar a académicos, líderes empresariales y miembros clave de la sociedad civil para impulsar acciones hacia un mundo más sostenible. El Observatorio del Agua Paso del Norte es una organización civil independiente, colaborativa, innovadora y orientada a la acción que trabajará por la resiliencia hídrica en el área metropolitana de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas. El Observatorio ayudará a líderes de opinión de diferentes segmentos de la sociedad y con diferentes campos de experiencia a unirse para desarrollar enfoques más holísticos y superar las barreras reales que impiden la coordinación. Los productos que el Observatorio genera a través de esfuerzos cooperativos transfronterizos ayudarán a los gobiernos y administradores de servicios públicos a nivel municipal, estatal y nacional, en ambos lados de la frontera, a compartir el mismo conjunto de datos y recomendaciones. El Observatorio desarrollará sus actividades bajo el auspicio del WBCSD, la plataforma 50 L Home de WBCSD, Cummins Inc. y la UACJ, que es su sede oficial.

Acerca del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD)      

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) es una comunidad global de más de 250 de las principales empresas del mundo que impulsan la transformación de sistemas para un mundo mejor, en el que más de 9 mil millones de personas puedan vivir bien, dentro de los límites planetarios, para mediados de siglo. Juntos, transformamos los sistemas en los que trabajamos para limitar el impacto de la crisis climática, restaurar la naturaleza y abordar la desigualdad.

Aceleramos la transformación de la cadena de valor en sectores clave y remodelamos el sistema financiero para compensar el liderazgo y la acción sostenibles a través de un menor costo de capital. A través del intercambio de mejores prácticas, la mejora del rendimiento, el acceso a la educación, la formación de asociaciones y la configuración de la agenda política, impulsamos el progreso de las empresas y agudizamos la rendición de cuentas.

Acerca de Cummins Inc.

Cummins Inc., líder mundial en soluciones de energía, se compone de cinco segmentos de negocio: componentes, motores, distribución, sistemas de energía y Accelera by Cummins, respaldados por nuestra fabricación global y nuestra extensa red de servicio y soporte, mano de obra calificada y vasta experiencia tecnológica. Cummins ha adoptado la estrategia Destination Zero, que refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y su decisión de ayudar a sus clientes a navegar con éxito la transición energética con su amplia cartera de productos. Cummins tiene aproximadamente 69,900 empleados y generó utilidades por $3.9 mil millones de dólares, por ventas de $34.1 mil millones de dólares en 2024. Para ver cómo Cummins está liderando el mundo hacia un futuro de energía más inteligente y limpia, visite www.cummins.com.

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez | Av. Plutarco Elías Calles #1210 Fovissste Chamizal Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 Tel. +52 (656) 688 2100 al 09

###

Av. Plutarco Elías Calles #1210 | Fovissste Chamizal | Ciudad Juárez, Chih., Méx. C.P. 32310 | Tel.+52 (656) 688 2100 al 09

Textos Relacionados

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.