En una ceremonia solemne celebrada en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) este 14 de febrero rindieron protesta 81 nuevos médicos cirujanos formados en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).
Los hoy profesionistas en el área de la salud, que se integran a la vida laboral e independiente y que conforman la LXXXIX generación de médicos egresados de la UACJ, rindieron ante sus familiares, autoridades universitarias y docentes su protesta de cumplir el Juramento de Hipócrates y la Declaración de Ginebra.
La toma de protesta se llevó a cabo en el teatro Gracia Pasquel del CCU y fue presidida por la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del ICB, acompañada por el maestro Gabriel Medrano Donlucas, jefe del Departamento de Ciencias de la Salud; la maestra Rebeca Portillo Sánchez, coordinadora de la Licenciatura en Médico Cirujano; el doctor Hugo Salvador Roo y Vázquez, jefe de función de Internado de la Licenciatura en Médico Cirujano; el doctor Enrique Vanegas Vanegas, médico egresado y docente jubilado de la UACJ; la doctora María Irma Domínguez Rodríguez, presidenta de la Asociación de Médicos Egresados de la UACJ; y el doctor Alonso Ríos Delgado, representante del Colegio Médico de Ciudad Juárez.
En el evento, la maestra Hernández García, directora del ICB, hizo un reconocimiento a esta nueva generación de médicos cirujanos: “hoy, la UACJ, da cumplimiento a la formación académica de sus estudiantes y es testigo del compromiso que establecen por el bienestar de nuestra comunidad”.
Les hizo saber a los nuevos profesionistas que la Universidad continuará siendo su casa, ya que se esfuerza por proveerles las mejores condiciones para su formación profesional.
“El camino no es fácil, sobre todo, porque estamos en una base de la ciencia y la tecnología que no para. Y, por otro lado, el aumento de las enfermedades y las condiciones sociales contextuales que serán una lucha para ustedes; seguramente saldrán adelante y externarles que aquí los esperamos para una formación continua, porque la Universidad estará siempre con ustedes”, resaltó.
Por su parte, la maestra Portillo Sánchez, coordinadora de la Licenciatura en Médico Cirujano, les exhortó a los médicos que “el compromiso de ejercer de manera profesional es individual, y que el título que recibirán con orgullo y gusto lo desearán poner en su consultorio, pero requiere de algo indispensable para que quede firme: un clavo que se llama ética. Y ese clavo, si no lo respetan, ese título se va a caer. No permitan que el trabajo y el pasar del tiempo los vuelva insensibles”.
Mientras que el doctor Vanegas Vanegas, médico egresado y docente jubilado de la UACJ, insistió en su mensaje hacia el auditorio que, después de haber cumplido con los criterios curriculares establecidos, “a partir de hoy les diremos colegas. Son médicos, miembros de esta comunidad, que es importante en estos momentos para el devenir de nuestra población, tanto a nivel local, estatal y nacional”.
De la misma manera, en esta ceremonia se entregaron reconocimientos a 30 alumnos que destacaron por haber obtenido los mejores promedios (9 y 10) y también a 19 estudiantes que tuvieron un desempeño sobresaliente en el Examen General de Egreso (EGEL).