• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes

Desde la UACJ, un modelo industrial combina diseño y tecnología para ayudar a padres y madres a prevenir riesgos asociados al síndrome de muerte súbita del lactante

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Cortesía
          
10 septiembre, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Innovación juarense para proteger a los más pequeños: alumna del IADA registra juguete-cuna con sensores de seguridad para lactantes

Cortesía

89
VISTAS
Comparte

En el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se concretó un avance que une creatividad, ciencia y compromiso social: el registro como modelo industrial de un juguete giratorio para cuna que, más allá de su función lúdica, integra un sistema de monitoreo no invasivo para la seguridad de los bebés.

La autora de este desarrollo es Aylin Rodríguez Acosta, quien lo diseñó como parte de su tesis de Maestría en Diseño y Desarrollo de Producto, del IADA. El proyecto fue dirigido por el Dr. Christian Chapa González (foto), con la codirección del Dr. David Cortes Sáenz y el apoyo del Mtro. Alfredo Villanueva Montellano en las pruebas funcionales.

La solicitud de registro fue presentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el 5 de agosto de 2024 y, tras un riguroso proceso de evaluación, fue otorgado a principios de julio de 2025.

Al hablar de su motivación, Aylin comentó: “Normalmente trato de que mis diseños ayuden a otras personas; mi primera inspiración fue dar seguridad a los recién nacidos. Conforme avanzó mi proyecto también prioricé darles confort a los padres, especialmente a los primerizos”.

También relató el esfuerzo detrás del desarrollo.

“Para lograr estar conforme con mi diseño, usé todo el transcurso de la maestría, en donde tuve que hacer rediseños y aprender nuevas habilidades, hasta quedar lo más apegado posible a mi diseño ideal”.

El dispositivo consiste en un móvil giratorio para cuna que integra sensores no invasivos: una cámara infrarroja para medir la temperatura y tiras con detectores de movimiento y posición. Se coloca fuera del alcance del bebé y envía, mediante una aplicación móvil, alertas inmediatas a la madre, padre o tutor si detecta condiciones anómalas, como fiebre, ausencia de movimiento o una postura de riesgo.

Este último punto es crucial, ya que la posición al dormir está relacionada con casos de síndrome de muerte súbita del lactante, un fenómeno que cada año cobra la vida de miles de bebés en el mundo. La idea es que los padres puedan vigilar a sus hijos incluso a distancia y reaccionar a tiempo ante cualquier señal de peligro.

Más allá del registro industrial, el proyecto refleja la motivación personal de Aylin: contribuir a que las familias cuenten con herramientas accesibles para cuidar a sus hijos durante una etapa particularmente vulnerable.

Textos Relacionados

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa PILA
Noticias

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa PILA

Promueven la Prevención del Suicidio 
Noticias

Promueven la Prevención del Suicidio 

Victoria que sabe a esfuerzo
Deporte

Victoria que sabe a esfuerzo

Indias Soccer Femenil campeonas en el Sport Fest 2025 
Deporte

Indias Soccer Femenil campeonas en el Sport Fest 2025 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar