• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Acuden ceramistas de Juan Mata Ortiz a taller de la UACJ y UT Paquimé

Proyecto entre ambas instituciones formativas y prestigiados alfareros, donde se analizaron diversos aspectos del fenómeno cultural de este pueblo situado al noreste de la entidad

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto:
          
30 agosto, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
Acuden ceramistas de Juan Mata Ortiz a taller de la UACJ y UT Paquimé
170
VISTAS
Comparte

Investigadores de la División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes (DMNCG) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Tecnológica de Paquimé (UTP), invitaron a familias ceramistas de Juan Mata Ortiz a un encuentro en el que se fomentará la preservación de los conocimientos tradicionales de este pueblo situado al noreste de la entidad.

El evento denominado Encuentro de Investigadores y Ceramistas de Juan Mata Ortiz se celebró el 23 de agosto en el auditorio de la DMNCG, en la que ambas instituciones formativas cumplieron el objetivo de analizar diversos aspectos del fenómeno cultural de este pueblo alfarero, con la propuesta de entenderla mejor y promoverla de manera eficiente.

El arqueólogo Jorge Villanueva Villalpando, profesor investigador de la UACJ, mencionó en su intervención que este proyecto aborda el proceso de elaboración y manufactura de la cerámica de alta calidad de un grupo de ceramistas de Mata Ortiz, que se ha difundido en un discurso académico, de estudio y de investigación por 70 años y que parece inagotable por tantos elementos que intervienen en él.

Actualmente los ceramistas de Mata Ortiz están innovando su proceso de trabajo, creando nuevas tecnologías, diseños, colores, patrones y técnicas, por lo que resulta cautivador y encantador para ellos como investigadores y por supuesto para los turistas, destacó Villanueva Villalpando, cuya formación profesional en arqueología la obtuvo en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Por su parte, la investigadora y doctora Elizabeth Bautista Flores compartió que este estudio fue ideado en un vuelo tras haber acudido a Francia a presentar otro proyecto de difusión cultural de las regiones de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.

La catedrática Bautista Flores extendió un emotivo agradecimiento a las familias de alfareros por haber recibido al equipo de docentes en sus casas y talleres para entablar este diálogo necesario para el estudio colaborativo y apoyo a la difusión de su trabajo.

Tras las palabras de los docentes investigadores y ceramistas que acudieron al encuentro, todos ellos recibieron reconocimientos de participación por parte de la maestra Miriam Galaz Piñón, jefa de la DMNCG, y de la maestra Perla López Durán, subdirectora académica de la UTP.

Textos Relacionados

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar