• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, julio 16, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Exponen sobre los mecanismos de defensa que produce el cerebro ante el miedo

Esta conferencia dio inicio al segundo día de actividades de la Semana del Cerebro

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
29 octubre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Exponen sobre los mecanismos de defensa que produce el cerebro ante el miedo
130
VISTAS
Comparte

Que se acelere el corazón, sudar, gritar y correr son mecanismos que se presentan en una persona cuando siente miedo, y se debe a que el cerebro activa el modo supervivencia necesario para poder escapar de la amenaza detectada.

Con este tema comenzó el segundo día de conferencias virtuales de la Semana del Cerebro, donde los ponentes en comenzar tales actividades fueron Carolina Delgado, Alondra Godoy y Abraham León, estudiantes del Instituto de Ciencias Biomédicas.

En su participación explicaron que a pesar de las sensaciones negativas que puede llegar a producir, el miedo resulta ser placentero para algunas personas, ya que, además de ser capaz de activar el mecanismo de supervivencia, el miedo también libera hormonas y dopamina, sustancias conocidas por estimular y dar placer.

Además de la estimulación cerebral, Carolina Delgado aseguró que el miedo tiene la ventaja de fortalecer un vínculo emocional, pues puede fortalecerse la confianza que se le tiene a una persona, o incrementar el amor propio.

“El modo de supervivencia comienza con la liberación de adrenalina, el corazón comienza a latir más rápido para bombear más sangre a los músculos, comienzas a sudar para regular la temperatura y poder trabajar mejor, e incluso la cabeza empieza a tomar decisiones más rápido de lo usual”, explicó Alondra Godoy, alumna del ICB y una de las ponentes de la conferencia.

Godoy agregó que el modo de supervivencia se activa y desactiva a través del sistema nervioso, de forma automática, llamado científicamente sistema nervioso simpático cuando se activa y sistema nervioso parasimpático cuando se desactiva.

 

Textos Relacionados

Erick Arenas
Noticias

Arranca con éxito Campamento Cultural de Verano en la UACJ

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE
Noticias

La UACJ dice presente en la III Cumbre Académica y del Conocimiento CELAC-UE

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Deporte

Estudiantes de la UACJ integrarán la delegación mexicana en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar