• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Monitoreo ciudadano y derechos humanos enriquecen el Foro Nacional de Migración  

Se destaca la importancia de la experiencia en el observatorio de personas migrantes en México

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Luis Meraz
          
28 abril, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0

Luis Meraz

106
VISTAS
Comparte

Como parte de las conferencias magistrales del Foro Nacional de Migración se tuvo como invitada a la doctora Laura Diaz de León con el tema “Monitoreo ciudadano y Derechos humanos. La experiencia del observatorio de personas migrantes en México”.  

La ponente es licenciada en psicología por la Universidad Iberoamericana; maestra en derechos humanos, desde la década de 1990 se ha desempeñado en el ámbito de las relaciones internacionales y el fenómeno migratorio; y ha realizado trabajos de investigación en torno a los derechos de personas migrantes.  

Diaz de León mencionó que México es un país con una compleja geografía migratoria. «Somos un punto de origen, de tránsito, de destino y de retorno, significa que las rutas migratorias, y todo lo que implican, involucran a personas de diversos lugares, sin embargo, todas comparten un mismo factor: han sido vulneradas». 

Dicho panorama es idóneo para que presenten acciones que pongan en riesgo a las personas que se ven involucradas en el fenómeno migratorio. Sin embargo, dentro de las dificultades que se han presentado la doctora Diaz de León puntualizó que la ciudadanía puede participar de manera positiva para erradicar situaciones de injusticia y violencia. Explicó que los observatorios ciudadanos pueden servir como mecanismos de rendición de cuentas. 

Para ejemplificar su propuesta expusó algunas de las acciones en las que el Observatorio de los derechos humanos de las personas migrantes, impulsado por el Instituto para la Seguridad y la Democracia, organización de la sociedad civil. 

Un observatorio ciudadano cuenta con las siguientes características: 

  • Es un mecanismo de vigilancia social 
  • Recolecta y analiza información 
  • Supervisa políticas e instituciones 
  • Promueve transparencia y participación 
  • Es autónomo y sostenible 

A manera de conclusión, la doctora Diaz de León señaló que los observatorios son un ejemplo para ejercer ciudadanía activa y generar una cultura en la que los derechos humanos no sean negociables y que la rendición de cuentas no garantiza la justicia, pero es un área en la que es posible participar”. 

Para finalizar, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) le entregó a la ponente Diaz de León un reconocimiento por su participación en Foro Nacional de Migración.  

 

1 de 9
- +

1.

2. Luis Meraz

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9. Luis Meraz

Tags: ANUIES y UACJForo Nacional de Migración

Textos Relacionados

Conoce tu universidad 2025: la UACJ abre las puertas a los futuros alumnos
Noticias

Conoce tu universidad 2025: la UACJ abre las puertas a los futuros alumnos

Bioinsecticida con calidad UACJ
Noticias

Bioinsecticida con calidad UACJ

Conferencias, congresos, deporte, cultura y un árbol estructural de tres toneladas marcarán la XXXI Semana de Ingeniería
Noticias

Conferencias, congresos, deporte, cultura y un árbol estructural de tres toneladas marcarán la XXXI Semana de Ingeniería

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa ERASMUS +
Noticias

Investigador de la Universidad de Presov realiza estancia académica en la UACJ a través del programa ERASMUS +

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar