• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Luis Meraz
          
14 agosto, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 

Luis Meraz

42
VISTAS
Comparte

Con el objetivo de brindar a los alumnos herramientas para fortalecer el aprendizaje, la Dirección General de Formación y Profesionalización, y la Subdirección de Educación Continua, invitaron a la comunidad universitaria a la conferencia  Viviendo una vida “improvisada”.  La ponencia tuvo lugar en el audiovisual “Jesús Macías Delgado”, del edificio V, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA). 

La charla estuvo a cargo de la maestra María Antonieta Torres Ornelas, especialista en desarrollo organizacional, tecnologías de la educación, capacitación y gestión del conocimiento.  Actualmente colabora en el Banco Mundial, con sede en Washington, DC.

Con base en su experiencia abordó temas como: la Co-creación de la realidad, la escucha activa, la presencia en el aquí y el ahora, el poder del acuerdo, el todo más que la suma activa de sus partes, el cambio de perspectiva, la confianza y la toma de riesgos. 

La conferencia se desarrollo de manera dinámica y atractiva, despertando el interés de los estudiantes con la pregunta inicial “¿Qué se te viene a la cabeza cuando escuchas la palabra improvisación?”. A partir de ahí, explicó que que el eje central de su ponencia sería la importancia de la improvisación. “Hoy en día vivimos en un mundo cambiante. Por ello tenemos que tener habilidades para enfrentar los retos de la vida”; destacó en su discurso. 

Durante la sesión, explicó “las reglas de juego”, en donde escuchar activamente, participar y divertirse era importante. Con herramientas didácticas como plataformas virtuales, imágenes de apoyo, actividades de roles, situaciones ficticias, y materiales adicionales, invitó a los asistentes a la reflexión durante la plática motivacional.  

Explicó que los principios de la improvisación incluyen un acuerdo, aportaciones, tomar acciones y en donde no existen los errores, sino las oportunidades para mejorar. “Nuestra cabeza se concentra en el pasado y en el futuro, por lo que eso provoca que no vivamos el presente”.  

Como mensaje final, la maestra María Antonieta Torres Ornelas, utilizó la analogía del teatro para explicar que la vida es un escenario que cada ser humano debe enfrentar. Enfatizó que la improvisación es una herramienta. “Aprende todo lo que puedas para que cuando te toqué subir al escenario de tu vida, tengas las herramientas para construir algo que valga la pena”, puntualizó. 

Fotos: Luis Meraz

1 de 11
- +

1. Luis Meraz

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9. Luis Meraz

10.

11.

Textos Relacionados

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Inician proceso para la digitalización de la información en la UACJ
Noticias

UACJ impulsa la Transformación Digital con la presentación de la Plataforma ILDA

Concluye proyecto “Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM” 
Noticias

Concluye proyecto “Fomento de vocaciones tempranas en áreas STEM” 

El barre llega al bono deportivo de la UACJ
Deporte

El barre llega al bono deportivo de la UACJ

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar