• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 17, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

El arte para todos por medio de la Danza Táctil

Una exposición de obras diseñadas para personas con ceguera

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Luis Meraz
          
28 febrero, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
El arte para todos por medio de la Danza Táctil

Luis Meraz

109
VISTAS
Comparte

La oportunidad de creación de públicos y escenarios donde el arte es accesible a todos por igual debe ser una práctica constante, hoy toma evidencia por medio de la exposición Danza Táctil: La danza matachín a través de imágenes hápticas.

La exposición de obras táctiles diseñadas para personas con ceguera presentada por Omar Chavarria, fue inaugurada en la Sala Torre del Centro Cultural de las Fronteras (CCF) este 28 de febrero a las 10:00 horas, es una muestra de corta temporada que termina su apreciación este próximo lunes 03 de marzo.

La idea del proyecto busca generar un vínculo social, ayudando a las personas con ceguera a integrarse en espacios recreativos como es el caso de un museo, la propuesta es la danza matachín un baile legendario y de trayectoria, que esta exposición describe desde la bienvenida:

“La danza matachín es una tradición en Ciudad Juárez. Se hace en ciertas fechas para conmemorar a algunos santos. Esta exposición se lleva a cabo a través de los 3 momentos que abarcan el rito de la fiesta de la Danza Matachín: víspera, velación y fiesta. En ella encontrarás 7 obras táctiles en las que se destacan algunas situaciones de cada momento de la fiesta”.

La experiencia háptica de la Tradición Matachín, expone piezas interactivas que activan contenido sensorial al recorrer sus relieves al tacto, está conformada por las obras: subida al cerro, camino hacia la penca de sotol, velación, bastón, recibimiento, danza con el corazón y vestimenta.

Omar Chavarria, comparte que cada cuadro tiene una serie de descripciones o sonidos que ayudan a entregar una narrativa para que las personas con ceguera convivan con estas imágenes, esto genera una sensibilización para las personas normovisuales, resulta un recorrido que puede realizarse totalmente a ciegas y de esa manera se pueda concientizar el objetivo.

“Vinculación hacia la sociedad ayudando a las personas con ceguera a involucrarse en espacios recreativos como lo es un museo, generamos esta exposición basada en algo de la cultura regional, la danza matachín y con base a eso generamos una narrativa a través de siete cuadros en los que se les va explicando cómo es el ritual y esos cuadros están diseñados y modificados con tiflotecnología que significa ciertas tecnologías aplicadas para las personas con ceguera”.

Este es un proyecto, que comparte el doctorado en Diseño de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (SECIHTI).

“Es la primera vez que se expone, el proyecto surge del Doctorado en Diseño, en conjunto con SECIHTI y la UACJ; el apoyo ha sido grande, nos prestaron esta sala aquí en el Centro Cultural de las Fronteras para poder tener un lugar adecuado en un espacio museográfico. Va a ser una exposición muy cortita entonces si tienen oportunidad de venir, aquí los esperamos”, concluyó el autor.

 

1 de 15
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

Textos Relacionados

Insomnio y otros problemas del sueño, enemigos invisibles del siglo XXI 
Noticias

Insomnio y otros problemas del sueño, enemigos invisibles del siglo XXI 

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ
Noticias

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»
Noticias

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz
Noticias

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar