Cada mes, el Ensamble Clásico de Cuerdas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), sorprende con una nueva puesta en escena que se distingue por su profesionalismo y versatilidad, la presentación del concierto Nuestra Música, es prueba viva del gran talento compartido.
El vestíbulo del Centro Universitario de las Artes (CUDA), fue el escenario que permitió que familias, parejas y admiradores de la música se dieran cita a partir de las 19:00 horas, este 27 de septiembre.
El fomento de la cultura y la creación de públicos se ha acrecentado con la propuesta que identifica las variantes y riquezas de las aportaciones musicales a lo largo del tiempo, en esta ocasión un homenaje a la cultura mexica fue el deleite de los asistentes.
Piezas invaluables como Vals Dora de Arturo Tolentino, Mazurka de Felipe Villanueva e incluso Aquel amor y Vals Julia de Francisco Moure dieron la apertura del espacio, sonidos de Gavota e Intermezzo No.1 de Manuel M. Ponce emocionaron al público junto con Río rosa de Alberto M. Alvarado, Fiesta Mexicana de E. Pérez y un cierre imperdible con Canción de cuna y El caballito de Silvestre Revueltas, y el broche de oro con Sobre las Olas de Juventino Rosas.
El Ensamble Clásico de Cuerdas UACJ está integrado por miembros de la Orquesta Sinfónica, quienes cuentan con trayectoria, profesionalismo visible y respaldo en el talento de sus integrantes; Margarita Vargas Carrillo en el violonchelo, Roberto Jurado como violinista y José Ernesto Pérez a cargo del contrabajo.
Durante la grata presentación, el maestro José Ernesto Pérez, compartió la importancia de este estilo musical, además de narrar un recorrido histórico de las piezas que se interpretaban, lo que permitió enriquecer el concierto y brindar un espectáculo como se mencionó en el recinto con mucho sentido mexicano.