• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

UACJ, sede del Segundo Encuentro de Bioseguridad Integral y Agroecologías

Del 19 al 21 de agosto en la División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes

Roberto González Talamantes Texto: Roberto González Talamantes

           Foto:
          
27 agosto, 2024  |
Reading Time: 2 mins read
0
UACJ, sede del Segundo Encuentro de Bioseguridad Integral y Agroecologías
114
VISTAS
Comparte

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de su División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes (DMNCG), participó como anfitriona del Segundo Encuentro de Bioseguridad Integral y Agroecologías, edición Chihuahua, la cual se llevó a cabo del 19 al 21 de agosto.

La ceremonia inaugural se celebró el 19 de agosto en el auditorio de la DMNCG, presidida por representantes de cada una de las instituciones organizadoras, encabezada por la maestra Miriam Galaz Piñón, jefa de esta división institucional, quien dio la bienvenida oficial al encuentro, y el doctor Alfredo Salazar López, coordinador del Conahcyt zona norte, encargado de realizar la declaratoria inaugural.

El doctor López Salazar destacó que este evento se diseñó con un programa de tres días de actividades enfocadas en temas como la riqueza del algodón mexicano y los desafíos que enfrenta, el potencial de los microorganismos en la agricultura sostenible, la bioseguridad integral de los organismos genéticamente modificados, las innovaciones en agroecología y la conservación de la riqueza biocultural.

El evento incluyó un total de nueve conferencias, un conversatorio y la presentación del proyecto Jardín Etnobiológico de Chihuahua en Paquimé, en el recinto de la Autónoma de Ciudad Juárez, y posteriormente el 20 de agosto en el Museo de las Culturas del Norte en Paquimé.

El encuentro culminó el 21 de agosto con una visita de investigadores y estudiantes de Ingeniería en Agronegocios al Faro Agroecológico del CIAD, ubicado en Guerrero, Chihuahua.

Con ello, se promovió el intercambio de conocimientos y experiencias, y también se reafirmó el compromiso de la UACJ y de las instituciones participantes en el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad y biocultura de la región.

Este coloquio fue organizado en colaboración con el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) unidad Cuauhtémoc, la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem); la Capacitación para la Industria Marítima (CIMAR), la Red Nacional de Jardines Etnobiológicos (Renajeb) y la Red Multidisciplinaria de Estudios del Desierto (Reddes).

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Textos Relacionados

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar