Con la presencia de autoridades académicas y administrativas, ponentes estomatológicos de reconocimiento nacional e internacional y más de 1,200 estudiantes, este jueves en punto de las 10:00 horas fue inaugurado el XII Congreso Estudiantil de la Asociación Dental Mexicana (ADM) en el Centro de Convenciones Cibeles, un evento organizado en colaboración con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Colegio de Cirujanos Dentistas de Ciudad Juárez, el Buró de Convenciones y del Municipio de Ciudad Juárez.
Este evento tiene impacto en el eje de formación y desarrollo profesional del Modelo Educativo Visión 20-40, ya que está enfocado a los alumnos y docentes de pregrado y posgrado del Departamento de Estomatología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de esta casa de estudios, así como de todo el gremio odontológico de la ciudad y el estado.
Como parte del protocolo de la ceremonia, se inició con los honores al lábaro patrio con la destacada participación de la banda de guerra y escolta de la UACJ, bajo la dirección del licenciado Félix Grajeda Morales, para que posteriormente fuera entonado el Himno Nacional por la maestra Jessica Peña, directora del Ensamble Coral Universitario Voces Custodia de México (VOCUME).
Durante el evento de apertura, se destacó la importancia de la actualización profesional y el intercambio de conocimientos entre las nuevas generaciones de odontólogos.
«Quiero agradecer la invitación y que hayan tomado en cuenta a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y como autoridad de esta casa de estudios, me da mucho gusto estar presente en este ciclo en el que ahora podemos nosotros de alguna manera retribuirle a la Universidad en estos eventos para el bienestar y el ejercicio académico de nuestros alumnos”, expresó el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ.
Expresó que es importante la educación continua en la profesión de un cirujano dentista.
“Necesitan estar preparándose e innovándose, reconociendo los materiales y las nuevas técnicas que están alrededor del área de la salud dental”, sostuvo el rector.
Por su parte, la licenciada Rubí Enríquez, presidenta del DIF de Ciudad Juárez, en representación del licenciado Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de esta frontera, mencionó que el ayuntamiento ha estado “dedicado en la educación y en la salud de los juarenses, donde constantemente ha ofrecido cruzadas gratuitas a lo largo de todo el municipio”.
Manifestó sentirse contenta por formar parte de este suceso por segundo año consecutivo “y aportar un granito de arena para que esta clase de eventos sucedan”.
Además, el doctor Sergio Curiel Torres, presidente de la ADM, resaltó que “este es un evento hecho para estudiantes, hecho para personas que aspiran a llegar a lo máximo, personas que quieren seguir triunfando y tener ese éxito que bien se merece, porque nunca hay que olvidar que también nosotros fuimos estudiantes, y eso nos lleva al pasado y por eso esta planeación”.
A la ceremonia inaugural acudieron el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ; el doctor Salvador Nava Martínez, secretario general; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica; la maestra Tania Dolores Hernández García, directora del ICB; el doctor Luis Felipe Fornelli Martín del Campo, jefe del Departamento de Estomatología de la UACJ; el doctor Sergio Curiel Torres, presidente de la ADM; la doctora Mayra Lourdes López Macías, coordinadora nacional de ADM Estudiantil; y la licenciada Rubí Enríquez, presidenta del DIF de Ciudad Juárez.
El congreso, que se extenderá hasta el 28 de marzo, incluirá conferencias magistrales y exposiciones comerciales con las últimas innovaciones en equipos y tecnología dental.
También, se realizará el Concurso Nacional e Internacional de Carteles de Investigación y Casos clínicos en el área de Odontología, cuyo objetivo será brindar un espacio para compartir e intercambiar experiencias del desarrollo de la búsqueda, así como el planteamiento y la resolución de casos clínicos bucales, en categorías de licenciatura, posgrado (especialidad, maestría y doctorado) y libre (docentes, investigadores y profesionistas).
Para más información sobre el programa, los ponentes y las actividades, los interesados pueden consultar la página oficial de Facebook de la asociación.