• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Integran Geofísica a las Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales de la UACJ

Destacan trabajos de alumnos y egresados en supervisión de obras

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Alma López
          
26 marzo, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Integran Geofísica a las Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales de la UACJ

Alma López

70
VISTAS
Comparte

Diversas actividades de las distintas disciplinas se agregan para nutrir la XVIII Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en esta ocasión el Centro de Información Geográfica (CIG) del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) se suma a esta convocatoria.

El doctor Óscar Sotero Dena Ornelas, encabezó la plática titulada Procesamiento e interpretación de datos geofísicos de baja profundidad para evaluación geotécnica de infraestructura, llevada a cabo a las 12:00 horas en el «H-101» del IIT. Alumnos de la UACJ  tuvieron la oportunidad de participar en la charla para identificar como el conocimiento de áreas de la Física y las Matemáticas tienen aplicación en la vida real.

Un espacio que planteó participaciones activas a lo largo de la república, en una versión reciente en un proyecto de supervisión para edificación de carreteras y trenes en el centro del país. Esto representa la colaboración de estudiantes y egresados en Geociencia, Física e Ingeniería Civil de la Universidad, en actividades de revisión de secciones de radar de penetración de suelos, tomografía eléctrica resistiva y sísmica, para la Subsecretaría de Infraestructura.

El Centro de Información Geográfica, trabaja actualmente en distintas colaboraciones con el sector público y privado para el análisis de vibración en maquiladoras, la intervención en la instalación de vasos robóticos en hospitales, de robots de cirugía, estudios de abastecimiento de agua, integridad de suelos y geofísica aplicada.

El doctor Dena Ornelas, identifica que proveer de información a las instancias correspondientes, permite detectar de manera oportuna factores de riesgo y anomalías importantes en infraestructura, lo que se traduce en protocolos de intervención predictiva, para lograr trabajos y obras seguras.

“Aquí vamos a presentar casos de carreteras, trenes, de búsqueda de agua, inclusive práctica forense. Para que vean las ventajas de la carrera física que al ser tan general, pueden prácticamente incidir en una serie de campos muy variados”.

Considera además relevante la participación que fomente cambios y aportaciones al entorno: “Se busca abrir los horizontes de los estudiantes y de la Universidad, con la capacidad y la facultad de ejercer los cambios que nuestro país necesita y es muy importante que los muchachos de Física y Matemáticas, con su interés o inclinación natural por las ciencias, vean que es un campo fértil y que se requiere de manera imperativa su participación para incidir en la solución de las problemáticas, no solo locales, sino nacionales o inclusive de nivel mundial”.

Como parte del CIG, también estuvo presente la maestra en Ciencias Griselda Cortez, quien destacó la inclusión de mujeres en las carreras de Ingeniería así como el interés de las alumnas en las participaciones en campo, el levantamiento y proceso de datos geofísicos, lo que fomenta el desarrollo de los programas en Física, Matemáticas y Geociencias.

“Soy egresada de la licenciatura de Ingeniería Física y me quedé a trabajar afortunadamente aquí en la UACJ, para hacer ese vínculo entre la academia con los proyectos de investigación que son muy importantes aplicarlos en la ciudad, en nuestra sociedad y darle un poco a Ciudad Juárez de todo lo que aprendimos en las aulas”, concluyó la maestra Cortez.

Textos Relacionados

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 
Noticias

Se realizan Jornadas de Arte en la EMNCG 

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
Noticias

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar