• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 17, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Dan perspectiva recreativa a las matemáticas

Imparten charla ¿Por qué los cactus no pueden usar sombrero?

Alma López Texto: Alma López

           Foto: Luis Meraz
          
24 marzo, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Dan perspectiva recreativa a las matemáticas

Luis Meraz

124
VISTAS
Comparte

Como parte de la XVIII Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el doctor Isaac Hasse Armengol, docente adscrito al departamento de Física y Matemáticas del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) impartió la plática: ¿Por qué los cactus no pueden usar sombrero?

Una charla divertida que demuestra que las matemáticas se encuentran en la cotidianeidad y pueden comprenderse desde ejemplos simples, en esta ocasión se hizo por medio de distintos materiales como cintas de papel, tubos, esferas, balones y globos. El edificio  H-103 del IIT congregó a estudiantes, docentes e inquietos por la dinámica de la enseñanza en las Matemáticas.

Al Iniciar con una pregunta de este tipo trae consigo cierta línea de misterio, la respuesta concreta es “Sí, es posible”, pero el trayecto a esa respuesta es lo que verdaderamente mantuvo cautivo a los presentes.

“Lo que vamos a hacer es modelar matemáticamente o mejor dicho topológicamente las formas de los cactus que nosotros conocemos. Y las espinas las voy a identificar por medio de conceptos matemáticos que se llaman campos vectoriales, hablaremos de nociones de superficie, y variantes matemáticos que nos van a ayudar para responder esa pregunta”, explicó el ponente.

Así, identificando superficies conocidas y realizando cálculos que se asocian con objetos de la vida diaria se llega a la conclusión de que las matemáticas son amigables y pueden ser comprensibles logrando conectar en los escenarios apropiados.

En referencia a las Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales, asegura se trata de: “Un aprendizaje para todos, tanto para nosotros como maestros, como para todos los estudiantes que vienen a tratar de encontrar esa pequeña motivación que los anime a seguir estudiando Matemáticas. Tratamos que en este tipo de eventos nos podamos familiarizar entre nosotros y poder hacer crecer esta matrícula”.

El doctor Hasse, refiere que este tipo de pláticas son con el objetivo de fomentar la divulgación y lograr acercar no solo a los alumnos, sino a la comunidad en general a la comprensión y gusto por esta rama de estudio. Además de esta charla,  desde el departamento de Matemáticas se coordina un equipo de docentes y estudiantes que,  por medio de la “Feria de las Matemáticas” tienen alcance en la comunidad.

“Junto con la maestra María de Los Ángeles y un equipo de estudiantes, vamos a las primarias y secundarias. La principal motivación es que desde niños puedan encontrar un concepto matemático divertido, llevamos mesas de trabajo donde los niños se acercan y podemos enseñar conceptos matemáticos de una manera recreativa”.

Comentó que próximamente tendrán presentaciones de este trabajo en el museo interactivo La Rodadora, en el evento de CienciArtec  que se llevará  a cabo el 29 y 30 de marzo, abierto al público en general y con la conexión necesaria para impulsar el fomento de esta ciencia.

Textos Relacionados

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ
Noticias

Llevan la magia de la música clásica al Centro Comunitario UACJ

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»
Noticias

El programa de Médico Cirujano relanza la revista «Expresiones Médicas»

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz
Noticias

En la UACJ se presenta la fortuna del Jazz

Estudiantes de Enfermería llevan servicios de salud a adultos mayores en Cuauhtémoc
Noticias

Estudiantes de Enfermería llevan servicios de salud a adultos mayores en Cuauhtémoc

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar