Con un llamado a fortalecer las redes entre alumnos e investigadores científicos para suscitar los conocimientos interdisciplinarios de vanguardia, este lunes 24 de marzo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de las XVIII Jornadas de Física, Matemáticas y Materiales, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
El evento, organizado por el Departamento de Física y Matemáticas (DF y M) del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), reunió a funcionarios, estudiantes, docentes, investigadores y especialistas en la macroaula del edificio C-1, marcando el comienzo de una semana dedicada a la divulgación científica y al intercambio de ideas.
La ceremonia dio inicio a las 10:00 horas con la presencia de autoridades universitarias. Entre ellas, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ; el doctor Salvador David Nava Martínez, secretario general; la maestra Guadalupe Gaytán Aguirre, secretaria académica; el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del IIT; y el doctor Jesús Manuel Sáenz, jefe del DF y M.
Conjuntamente, como invitados especiales, acudieron las jefas y jefes de departamento del IIT, así como las coordinadoras y coordinadores de los programas adscritos al DF y M.
En su mensaje, el doctor Constandse Cortez, máxima autoridad de esta institución formativa, destacó que la física y las matemáticas “son fundamentales para entender el mundo que nos rodea: de la descripción de los fenómenos naturales hasta la modernización de sistemas complejos”.
Complementó que ambas disciplinas “permiten analizar, comprender y predecir el comportamiento de la realidad. En estas jornadas tendrán la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias e ideas, en torno a los temas relacionados con la física, las matemáticas y los materiales”.
Subrayó que es de suma importancia “este intercambio de ideas entre los diferentes escenarios: nuestros alumnos, profesores y los que exponen. La física y las matemáticas son disciplinas que requieren una aproximación interdisciplinaria, y es en la colaboración donde podemos encontrar soluciones innovadoras y creativas”.
Por su parte, el doctor Jesús Manuel Sáenz, jefe del DF y M, realzó el papel de la UACJ en la promoción de la ciencia básica y aplicada, recordando que estas jornadas se han consolidado como un referente por 18 años en esta institución.
“Es importante que los alumnos ejerciten la comunicación, en el sentido de que se establecen oportunidades de proyectos para titulación, ya sea que se hagan visitas presenciales a laboratorios astronómicos, de física, matemáticas y de materiales, y que también se haga la colaboración a distancia; es un impacto que se desarrolla principalmente en nuevos contactos que antes no existían, a partir de estos eventos ya se establece una colaboración entre instituciones”, señaló.
Homenaje a quien por 33 años construyó un legado significativo en esta comunidad universitaria
Entre los ponentes destacados se dio cita el maestro Antonio Antolín Fonseca, conferencista magistral y profesor jubilado de la Licenciatura en Matemáticas del DF y M, quien por 33 años construyó un legado significativo en esta comunidad universitaria.
Para ello, fue el doctor Erwin Adán Martínez Gómez, director del IIT, quien le hizo entrega de la medalla del Departamento de Física y Matemáticas. “Esta semblanza y esta medalla refleja el cariño de todos los que hemos sido sus compañeros y sus alumnos. ¡Muchas felicidades y muchas gracias por seguir con nosotros!”, reconoció.
Las actividades de las jornadas, que se extenderán hasta el viernes 28 de marzo, están conformadas por conferencias magistrales, charlas, convivios, pláticas, talleres, cursos, concursos y, también, un concierto sinfónico a cargo de la Orquesta Esperanza Azteca de Ciudad Juárez.